...megafáunico en Sudamérica. En un estudio reciente fijamos la mirada en una escena ecológica donde participa un árbol en peligro de extinción que solo crece en una reducida extensión geográfica de la zona costera en el centro-sur de Chile. El fruto de este ... árbol, llamado queule ( Gomortega keule ), es comestible y de gran tamaño (20 a 40 gramos). Tiene una semilla protegida por una durísima cubierta leñosa. En la época de fructificación, en otoño (abril y mayo en su zona de origen) los frutos caen al suelo ... . Para esto realizamos experimentos de germinación con los cuescos recuperados, donde observamos germinación en todos los casos. Otra observación importante, ahora en el ambiente natural del árbol, fue la presencia de cuescos de queule en estiércol [+]
. Pero la segunda parada, una hora después, ya fue más seria. El ventarrón que se desató sobre el National hacía difícil mantener la verticalidad (que se lo digan a los árboles caídos), por lo que los jugadores enfilaron de nuevo su camino hacia [+]
...páginas de notas, fuentes, bibliografía, mapas y árbol genealógico. Es un auténtico festín visual, pues ofrece al lector la posibilidad de recorrer, de manera casi hipnótica, calles de la Filipinas española, haciendas, fábricas, oficinas , puertos y hasta [+]
...de árboles, principalmente en Tenerife, La Palma y Gran Canaria. La Agencia Estatal de Meteorología ha ampliado la alerta por viento fuerte y lluvia hasta hoy lunes, principalmente en las zonas altas de las islas de mayor relieve. En este sentido, se [+]
Siete parques históricos de la capital reabren hoy tras las labores de limpieza y mantenimiento acometidas tras la nevada Filomena, que supuso la revisión de cada árbol para poder garantizar la seguridad de los ciudadanos. En sus horarios habituales [+]
Y así se ha ido. Sin su pozo blanco, sin su cielo azul. Sin su árbol verde. Dejando huérfanos rotos de aquellas madrugadas y jirones de radio en la memoria. Y su piano blanco, porque siempre fue un niño caprichoso en un cuerpo de genio. Me queda su [+]
...breve andadura comercial concluyó en 1986 coincidiendo con la llegada a los concesionarios de los primeros 205 GTi de 115 CV F. P. El equipo técnico de Danielson modificó la culata del motor y el árbol de levas adoptando, además, válvulas de mayor tamaño [+]
...mitad del siglo XX. El paseo mantiene su trazado histórico a través del arbolado y de las plantaciones. Entre las actuaciones realizadas destaca la rehabilitación integral de la fuente ornamental de la puerta de la Independencia, así como la ... con más de 3.000 metros cuadrados incorpora la última tecnología en sistemas de implantación de arbolado. El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado nuevos equipamientos de señalización, que vienen a sustituir a los implantados en los años 1980 y que ... original de 1911. El paseo de México ha recuperado el arbolado original con la plantación de 48 nuevos chopos (Populus alba 'Bolleana' o álamo blanco), rodeados de seto (Ligustrum), además de la colocación de 4.000 unidades de arbustos y otros tapizantes [+]
...mitad de las naranjas de Utrera en los árboles, impidiendo así que en muchas zonas de la localidad floreciera el azahar. «Suele ser habitual que la empresa con la que llegamos al acuerdo para la recogida naranjas no termine. Ocurre casi todos los años ... , porque cierra el mercado o porque la fábrica ya no recoge más naranjas», explicaba Carlos Guirao. De todas maneras el Ayuntamiento de Utrera ya está trabajando en la resolución de la situación, para que las naranjas que quedan en los árboles puedan ser ... municipal del Ayuntamiento de Utrera, tras la huída de la empresa que estaba realizando el citado trabajo, se han quedado en los árboles de Utrera el 45% de las naranjas sin recoger. Así, de los 5.457 naranjos que hay en el casco urbano de Utrera y en sus [+]
...muesca en el árbol de la historia del festival, con esta se le ha dado todo un hachazo. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.