...de Hoyos Sainz En 1898 había llegado al Instituto de Toledo como catedrático de Agricultura tras haber desarrollado estudios de antropología en el extranjero. Su formación científica y pedagógica la aplicó cuando fue concejal de Unión Republicana (entre [+]
...de antropología del Museo de Kabul, Yahia Mohebzaddeh, abrió las puertas del centro a una brigada de talibanes que entraron con hachas y martillos para romper todas las piezas en las que se representaba la figura humana o cualquier ser vivo. El Juli obra el [+]
?Claves de vida, cultura y sociedad en la Sevilla bajomedieval?. Profesora titular de Antropología en el Departamento de Antropología Social, Psicología Básica y Salud Pública de la Pablo de Olavide, Hernández León ha escrito numerosos artículos en [+]
Cruces, Catedrática de Antropología Social de la Hispalense. Si bien, la raíz de este palo flamenco, considerado por algunos como menor, está presente en las celebraciones de las clases populares; su vinculación a la feria se debe a tres factores o ... sectores sociales. Las sevillanas en la feria «En primer lugar el pueblo que bailaba estas danzas, lo hacía de manera natural, en sus rituales de vecindad o en los rituales de transición, como llamamos en antropología a las bodas, las comuniones o ... casticismo, como reacción al afrancesamiento de las costumbres». De hecho, indica esta catedrática de Antropología, fueron los que instalaron lo que hoy conocemos como casetas privadas. Y en tercer lugar, los gitanos, que vienen asociados a una feria que [+]
Cruces, Catedrática de Antropología Social de la Hispalense. Si bien, la raíz de este palo flamenco, considerado por algunos como menor, está presente en las celebraciones de las clases populares; su vinculación a la feria se debe a tres factores o ... sectores sociales. Las sevillanas en la feria «En primer lugar el pueblo que bailaba estas danzas, lo hacía de manera natural, en sus rituales de vecindad o en los rituales de transición, como llamamos en antropología a las bodas, las comuniones o ... casticismo, como reacción al afrancesamiento de las costumbres». De hecho, indica esta catedrática de Antropología, fueron los que instalaron lo que hoy conocemos como casetas privadas. Mujeres bailando sevillanas con el traje de flamenca - ABC Y en [+]
Cruces, Catedrática de Antropología Social de la Hispalense. Si bien, la raíz de este palo flamenco, considerado por algunos como menor, está presente en las celebraciones de las clases populares; su vinculación a la feria se debe a tres factores o ... sectores sociales. Las sevillanas en la feria «En primer lugar el pueblo que bailaba estas danzas, lo hacía de manera natural, en sus rituales de vecindad o en los rituales de transición, como llamamos en antropología a las bodas, las comuniones o ... casticismo, como reacción al afrancesamiento de las costumbres». De hecho, indica esta catedrática de Antropología, fueron los que instalaron lo que hoy conocemos como casetas privadas. Mujeres bailando sevillanas con el traje de flamenca - ABC Y en [+]
Cruces, Catedrática de Antropología Social de la Hispalense. Si bien, la raíz de este palo flamenco, considerado por algunos como menor, está presente en las celebraciones de las clases populares; su vinculación a la feria se debe a tres factores o ... sectores sociales. Las sevillanas en la feria «En primer lugar el pueblo que bailaba estas danzas, lo hacía de manera natural, en sus rituales de vecindad o en los rituales de transición, como llamamos en antropología a las bodas, las comuniones o ... casticismo, como reacción al afrancesamiento de las costumbres». De hecho, indica esta catedrática de Antropología, fueron los que instalaron lo que hoy conocemos como casetas privadas. Mujeres bailando sevillanas con el traje de flamenca - ABC Y en [+]
Nombre completo: Erik de Giles Ingelman-Sundberg. Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 31 de marzo de 1974. Residencia actual: Madrid. Formación: Historiador del arte por la UCM (especializado en arte de vanguardia y antropología cultural), máster [+]
...las teorías que la rodean, abordadas desde la perspectiva de especialistas en filosofía, antropología, filología, geología, arqueología, historia antigua, escritura o mitología, entre otros. « Nuestra idea es analizar el relato platónico desde varios frentes [+]
...proyecto que avanzó a finales de octubre en un encuentro patrocinado por el Ministerio de Cultura el director del Museo Nacional de Antropología, Fernando Sáez Lara (MNA). El PP quiere saber los motivos del cambio de criterio en el Cultura, después de que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.