...y linajes genéticos encontrados hoy en día. Solo una ciencia armada con muchas disciplinas, como la arqueología, la antropología, la genética y la climatología, puede tratar de entender el pasado del hombre. Ese gran viajero que caminó por todos [+]
La Comunidad de Madrid podría albergar un santuario neandertal en el municipio serrano de Pinilla del Valle. Así se deduce de los últimos hallazgos realizados en las excavaciones, que ayer vivieron su jornada de puertas abiertas. El conocido como Val [+]
Recreación de un ser humano moderno de la Edad de Hielo- Stefano Ricci Según revela un artículo recién publicado en Nature, los fenómenos migratorios y la rotación de las poblaciones han sido una característica importante de la prehistoria europea de [+]
Llosa subraya «su elegancia de estilo, su delicada sensibilidad y la gama de emociones con que recrea el mundo de los Andes». En efecto, con el apoyo de sus conocimientos de antropología, Arguedas nos sumerge en el mundo andino, que considera la [+]
...colegas en el campo de la arqueología y la antropología, que la animaron a ir más allá en sus inquisiciones. De esta forma, decidió emprender un estudio a mayor escala y reunir a un equipo de primatólogos, antropólogos, especialistas de la morfología de la [+]
Hoy es pequeño y de apariencia insignificante, pero en su día el cromosoma Y, que es el responsable de que un mamífero tenga la apariencia de un macho o no la tenga, fue tan grande como un cromosoma X. Al menos hasta que un «accidente» de la evolució [+]
El descubrimiento en Sudáfrica de cientos de huesos el pasado mes de septiembre ha dado lugar a la aparición de una nueva especie de homínidos, «Homo Naledi», añadiendo un nombre más a la larga lista de nuestros ancestros homínidos que precedieron a [+]
...origen a la Baelo Claudia romana. En cuanto a exposiciones, actualmente puede visitar 'Lectores de muertos. Antropología física en contexto arqueológico'. Investigadores y profesores de la Universidad de Granada muestran de un forma amena y didáctica el ... papel de los profesionales de la antropología física hasta septiembre. Además, para los últimos meses del año se prevé la inauguración de la muestra 'El decumanus maximus de Baelo Claudia ', que irá acompañada de una publicación donde se presentarán [+]
. Higinio Marín Pedreño es doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra y desde 2006 forma parte del claustro de profesores de la Universidad CEU Cardenal Herrera en el campus de Elche, donde imparte la asignatura «Antropología» y «Responsabilidad [+]
, de cuyos posibles naufragios se tenía información previa, serán estudiados por el Ministerio de Cultura y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ( Icanh). Sigue leyendo en abc.es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.