...división entre el mundo de la antropología social y la biológica. Yo mismo soy una persona muy empírica y pienso que deberíamos hacernos preguntas que nos permitan recabar datos para responderlas. Desde un punto de vista filosófico, pensamos en la condición [+]
», dice el paleoantropólogo Jean-Jacques Hublin, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania. «Sí, podrían ser denisovanos», apunta a ABC María Martinón-Torres, profesora e investigadora en el University College de Londres y [+]
Una producción sueca recrea la experiencia de la balsa Acali en 1973, que en los países nórdicos llamaron «Sexflotten». Fue en 1973. Eran 11 desconocidos que hizo la ruta entre el Puerto de Las Palmas y México. El experimento quería analizar la sit [+]
La danza es un comportamiento humano universal relacionado frecuentemente con lo que los científicos llaman «situaciones de cortejo». No tiene una función de supervivencia inmediata, pero parece que estos contoneos más o menos acompasados pueden serv [+]
...lo hicimos. Charlotte Houldcroft, de la División de Antropología Biológica de Cambridge, apunta que muchas de las infecciones que podrían haber pasado de los seres humanos a los neandertales, como la tenia, la tuberculosis, las úlceras de estómago [+]
...de tren o próximos a ellas. En Madrid se sitúan ocho de estos museos: Museo Arqueológico Nacional, de América, del Traje, Cerralbo, del Romanticismo, Nacional de Artes Decorativas, Nacional de Antropología y Museo Sorolla. En Valladolid se han acogido [+]
La mayoría de los machos mamíferos tienen un hueso en el pene llamado báculo, descrito como «el más diverso de todos los huesos», ya que varía mucho en longitud, anchura y forma entre las especies. Nuestros parientes vivos más cercanos, los chimpancé [+]
El análisis de la placa dental de un homínido de hace 1,2 millones de años, encontrado en 2007 en el yacimiento de la Sima del Elefante, en Atapuerca, ha permitido obtener la evidencia directa más antigua que existe sobre lel tipo de dieta que seguía [+]
...materna», dice Richard Wrangham, profesor de antropología biológica. «Es muy encantador, en realidad. El hijo mayor que conocimos, de casi 40 años, seguía haciendo lo mismo que hacía su madre muerta hace mucho tiempo». El comportamiento de acicalamiento [+]
», entre otros. Además, ha llevado a cabo dos intervenciones específicas en el Museo Nacional de Antropología (Serie Sirenas) y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC (Serie Fauna). En la muestra se toma como punto de unión una tesis fácilmente [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.