...dedicarse a partir de ahora al estudio pormenorizado de la Antropología, en la rama (nunca mejor dicho) de los homínidos. Rebosante de felicidad y de kilos, el líder de Solidaritat Catalana per la Independència, aparece con un ya apuradísimo puro en una mano [+]
...de cráneos que atesora, procedentes de varios yacimientos prehispánicos de Gran Canaria datados entre los siglos VI a XV. Los responsables de esa investigación ya dieron a conocer a principios de año en una revista estadounidense de antropología que el 27 [+]
...madrileño, doctor en Ciencias Biológicas y catedrático de Paleontología por la Universidad Complutense de Madrid. Director del Centro la de Evolución y Comportamiento Humanos del Instituto Carlos III y profesor visitante del Departamento de Antropología del [+]
El ser humano solo se diferencia del chimpancé y del bonobo en el 1% de las secuencias de sus genes, pero salta a la vista que son bien distintos. Entre otras cosas, estas diferencias se deben a la organización del material genético y a la peculiar f [+]
La Comunidad de Madrid construirá un centro de interpretación en el Valle de los Neandertales para mostrar al público cómo en el norte de la región, y durante más de 200.000 años, hubo grupos de neandertales que compartieron hábitat con hienas, oso [+]
Hace 2,6 millones de años, un primate excepcional marcó nuestro destino mientras deambulaba por la orilla de un río en el Gran Valle del Rift en África. Al homínido primitivo se le ocurrió recoger un canto rodado y tallarlo a golpes hasta obtener un [+]
...de Antropología Evolutiva anunciaba el hallazgo, al secuenciar el genoma de un antiguo hominino procedente de Siberia, de que el individuo tuvo una madre neandertal y un padre denisovano. Estos encuentros podrían haber ocurrido casi continuamente en el tiempo ... hace tanto tiempo y en niveles tan bajos que la señal va a ser muy sutil», concluye. Como explica en un artículo que acompaña al estudio en «Nature» Fabrizio Mafessoni, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y uno de los autores del [+]
Existe una teoría, ampliamente extendida, de que antes de que el Homo sapiens hiciera su flamante aparición en África, hace unos 300.000 años, nuestros ancestros fabricantes de herramientas ya habían hecho un daño considerable en la fauna que explota [+]
El conservadurismo a ultranza impuesto para la preservación de Doñana, que ha generado en las últimas décadas un sentimiento de expulsión en las poblaciones del entorno o incluso de rechazo a un espacio que les limita más que favorece, no encontraría [+]
...cosechando y consumiendo cacao 1.500 años antes de lo que se creía», asegura Michael Blake, coautor del estudio y profesor en el departamento de antropología de la Universidad de la Columbia Británica. El cacao que cultivaban era un pariente cercano del [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.