Hace un par de años, investigadores del University College de Londres desarrollaron una ecuación matemática para medir la felicidad que destacaba la importancia de las expectativas. El mismo equipo ha actualizado la fórmula con un nuevo factor. Según [+]
Un equipo de arqueólogos descubrió en 2004 los restos de un esqueleto humano a pocos metros bajo la superficie de la cueva de Liagn Bua, en la isla de Flores, Indonesia. El cráneo revelaba un cerebro extremadamente pequeño, del tamaño de un chimpancé [+]
Los neandertales , la otra especie humana inteligente, habitaron Europa hasta su total desaparición hace unos 40.000 años. Allí vivían en grupos pequeños, relativamente aislados y con una baja diversidad genética. En esas condiciones, el apareamient [+]
...conocido jamás. Cráneo de Aitape - Arthur Durband, Universidad Estatal de Kansas Mark Golitko, profesor asistente de antropología en la Universidad de Notre Dame, trabajó con colegas del Field Museum en Chicago e institutos en Australia, Nueva Zelanda [+]
, Antropología humana, Antropología dental, Sistemas de dataciones -más de 100 dataciones obtenidas por: C14, OSL, TL, U/Th- para la obtención de unos resultados históricos que explican los modos de vida de las sociedades cazadoras-recolectoras del Paleolítico y [+]
El cambio climático provocará «un declive desproporcionado» de los antílopes africanos con los rangos geográficos más pequeños, colocando a los taxones más amenazados en «doble riesgo». Esta es la conclusión de un estudio publicado en la revista «Cu [+]
, profesor de antropología en la Universidad de California en Santa Cruz (EE.UU.), analizó fragmentos óseos de los restos esqueléticos antiguos de cinco individuos de Rapa Nui que fueron excavados en los años 1980 y forman parte de la colección del Museo [+]
La primera secuenciación del genoma neandertal, dada a conocer en abril de 2010 por Svante Pääbo, director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, reveló un dato científico que transformaría para siempre lo que creemos saber sobre [+]
Muchas líneas de sangre de todo el mundo, sobre todo en el sur de Asia, pueden tener genes del Hombre de Denisova, una misteriosa especie humana que vivió en la época de los neandertales, hace unos 50.000 años, y cuyos escasísimos restos fósiles fuer [+]
Bermúdez de Castro, del Grupo de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), apuntan la posibilidad de que se trate de un homínido todavía no descrito y que habría coexistido en el tiempo con humanos modernos [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.