lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Ciencia

    ¿Por qué no somos medio neandertales?

    30-12-2016

    La evolución purgó muchos genes neandertales del genoma humano- Jaysmark, Flickr, CC BY Cuando el Homo sapiens, la especie a la que pertenece el ser humano moderno, salió de África hace decenas de miles de años para expandirse por Europa y Asia, se e [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Crearon este símbolo los neandertales?

    03-05-2018

    Hace 35.000 años, en lo que ahora es Crimea, alguien cogió una piedra de sílex y hábilmente grabó en ella de forma deliberada un símbolo, una serie de líneas cruzadas. Pero no fue uno de los nuestros, sino un miembro de otra especie humana inteligent [+]

  • cadiz | Cultura

    Así eran los rostros de los pobladores de Tiahuanaco que deformaban sus cráneos al poco de nacer

    14-04-2018

    Los antiguos pobladores de Tiahuanaco, capital de un imperio prehispánico en Bolivia, han recobrado su rostro 3.000 años después, gracias a la reconstrucción en tres dimensiones de sus cráneos deformados, en un proyecto similar a la reconstrucción fa [+]

  • cadiz | Ciencia

    Nuestra antepasada «Lucy» todavía se subía a los árboles

    29-11-2016

    Desde el descubrimiento del fósil de «Lucy» hace 42 años en la región de Afar en Etiopía, los paleontólogos han debatido largamente sobre la naturaleza de esta pequeña australopiteca de 3 millones de años de antigüedad que ya caminaba erguida. Precis [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    La Prehistoria entre los dedos

    21-11-2016

    Las primeras copias de arte rupestre en España no se realizaron hasta el siglo XVIII. Fue resultado de una iniciativa del conde de Floridablanca para el futuro Gabinete de Historia Natural de Madrid, antecesor del Museo de Ciencias Naturales, en el q [+]

  • cadiz | Ciencia

    Por qué los neandertales tenían esas narizotas

    04-04-2018

    Nariz prominente, pómulos hundidos, mandíbula superior saliente... Ese era el peculiar aspecto de los neandertales, la otra especie humana inteligente con la que llegamos a relacionarnos en Europa y que se extinguió hace unos 42.000 años por causas d [+]

  • cadiz | Cultura/Cultural

    La Prehistoria entre los dedos

    20-11-2016

    Las primeras copias de arte rupestre en España no se realizaron hasta el siglo XVIII. Fue resultado de una iniciativa del conde de Floridablanca para el futuro Gabinete de Historia Natural de Madrid, antecesor del Museo de Ciencias Naturales, en el q [+]

  • cadiz | España/Castilla y León

    Nuevo método forense para identificar el sexo de restos humanos al 92 por ciento

    21-02-2018

    La investigadora del Centro Nacional de Investigación Humana (CENIEH) Cecilia García lidera un trabajo publicado en American Journal of Physical Anthorpology en el que se aplica la microtomografía computarizada a la Antropología Forense para ... de individuos fallecidos con una elevada fiabilidad. Gracias a esta técnica, que también es muy utilizada en el campo de la paleoantropología, el Grupo de Antropología Dental ha podido estudiar la estructura interna de una amplia muestra dental forense ... » celebradas durante la Noche Europea de los Investigadores. Se trata de una iniciativa de ciencia ciudadana coordinada por el Grupo de Antropología Dental para crear la colección de piezas dentales de leche más completa del mundo. El empleo de la [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Inventó el lenguaje el Homo erectus hace 1,9 millones de años?

    21-02-2018

    El ser humano puede presumir de tener un lenguaje sumamente sofisticado que le distingue con claridad del resto de criaturas del planeta, incluidos nuestros parientes más cercanos, chimpancés y bonobos. Este don único nos permite compartir los más va [+]

  • cadiz | Ciencia

    «La cara humana ya está cambiando»

    23-09-2016

    «La cara humana es única», dice Timothy Bromage, paleoantropólogo de la Universidad de Nueva York. El científico ha participado en un simposio internacional organizado por la Fundación Ramón Areces hace unos días en Madrid para explicar cómo esta par [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.