lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Ciencia

    Descubren tatuajes nunca vistos en Ötzi, el «hombre de hielo»

    28-01-2015

    La famosa y excelentemente bien conservada momia de Ötzi, el «hombre de hielo» del Tirol, un cazador que falleció desangrado hace unos 5.300 años en lo que puede ser un crimen prehistórico, tenía la piel cubierta de tatuajes, 61 en total. Investigado [+]

  • cadiz | Ciencia

    Los neandertales respiraban de forma diferente

    31-10-2018

    El Homo sapiens, la especie a la que pertenecemos, coexistió durante miles de años en Europa y Asia con otra también inteligente y sofisticada. Eran los neandertales, de cuyo genoma todos, excepto los africanos, llevamos una pequeña parte como herenc [+]

  • cadiz | Ciencia

    Sí, los africanos también son un poco neandertales

    31-01-2020

    La revista «Science» daba a conocer hace ya una década uno de esos descubrimientos científicos llamados a cambiar lo que sabemos sobre nosotros mismos. Svante Pääbo, director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en Leipzig (Alemania [+]

  • cadiz | Ciencia

    Aprendimos a hablar a golpes de piedra

    13-01-2015

    Hace dos millones y medio de años, nuestros antepasados homínidos en la sabana africana comenzaron a romper rocas en fragmentos para rebanar una gacela muerta, una cebra u otro animal de caza. Durante los siguientes 700.000 años, esta tecnología de m [+]

  • cadiz | Ciencia

    La humanidad surgió en África no de uno, sino de cuatro linajes ancestrales

    22-01-2020

    Cuatro niños han desvelado el primer capítulo del intrincado relato de nuestros primeros pasos como especie en África. Un equipo internacional de investigadores, entre ellos varios españoles, ha conseguido reconstruir el genoma antiguo completo de lo [+]

  • cadiz | Ciencia

    La hipótesis del león y el abuelo que duerme mal

    12-07-2017

    , investigador de la Universidad de Duke en Durham (EE.UU.) cuando participaba en el estudio y hoy profesor de Antropología en la Universidad de Toronto, Mississauga (Canadá). Los hadzas, en el norte de Tanzania, viven de la caza y la recolección de sus ... medio ambiente», agrega el coautor Charlie Nunn, profesor de antropología evolutiva en Duke. Estudios previos han encontrado patrones similares en aves, ratones y otros animales, pero esta es la primera vez que el fenómeno se ha probado en seres [+]

  • cadiz | Sociedad

    La aparición del sedentarismo ha hecho más frágiles los huesos humanos durante milenios

    23-12-2014

    ...división de antropología del museo y profesor de la Universidad George Washington, Brian Richmond. Los investigadores usaron tomografías computerizadas de alta resolución para medir las trabéculas (tejido óseo esponjoso en el interior de algunos huesos [+]

  • cadiz | España/Castilla y León

    La Reina Sofía, una arqueóloga más en Atapuerca

    28-06-2017

    ...nivel del Neolítico hacia atrás en el tiempo, lo que permite avanzar en el proyecto investigador sobre antropología física y ADN y, a su vez, en los análisis sobre los movimientos migratorios tras los cromañones. La Reina Sofía, minutos antes [+]

  • cadiz | Ciencia

    El entierro de los seis vampiros polacos

    27-11-2014

    La ignorancia y el miedo son dos ingredientes que, por norma general, crean juntos más monstruos de los que en realidad huyen. En Polonia, durante los siglos XVII y XVIII, las gentes llevaban a cabo rituales funerarios para alejar al diablo y librars [+]

  • cadiz | Ciencia

    ¿Sienten los animales dolor por la muerte de otros?

    23-09-2018

    Durante semanas, la noticia de una madre orca acompañando el cadáver de su cría por las aguas heladas del mar de los Salish llamó la atención de todo el mundo. La orca, llamada Tahlequah, también conocida por los científicos como J35, mantuvo lo mejo [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.