Un equipo internacional de investigadores ha descubierto en la isla de Luzón, Filipinas, restos fósiles de una especie humana hasta ahora desconocida. Bautizada como Homo luzonensis, vivió hace entre 50.000 y 67.000 años, cuando en el mundo ya deamb [+]
José María Bermúdez de Castro tiene la mente puesta en Atapuerca. El paleontropólogo volverá pronto al yacimiento castellanoleonés del que es codirector y se prepara junto a su equipo para una campaña de excavaciones marcada por el Covid-19. Bermúd [+]
Hace unos 1,7 millones de años, los homínidos, los antepasados y parientes del hombre moderno, comenzaron a salir del continente africano en diversas oleadas. Los pasos incansables de estos seres, humanos arcaicos con rasgos similares a los de neande [+]
Hace más de mil años, grupos de hombres aguerridos provenientes de los países nórdicos atacaron y exploraron la mayor parte de Europa -incluida la Península Ibérica-, el sudoeste de Asia, el norte de África e incluso se cree que llegaron a América de [+]
...subacuática en México, y con el objetivo de localizar los pecios europeos más antiguos en aguas mexicanas, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con otros profesionales, inician una nueva búsqueda para encontrar las naves del [+]
Lo explica muy bien Robert Sala, arqueólogo especialista en evolución humana, en un libro muy didáctico y de reciente publicación titulado «Sapiens» (Península): «El neandertal es el yeti de la ciencia». Y lo afirma porque este homínido con el que co [+]
Sabíamos que los primeros europeos eran pocos, pero nunca habríamos imaginado que tan pocos. Una reciente investigación sugirió que el número de europeos durante la Edad de Piedra en no más de 1.500 individuos. Los investigadores estudiaron con det [+]
Instituto Max Planck para la Antropología Evolutiva en Alemania. «Nos sorprendieron específicamente las diferencias en las reacciones entre los chimpancés y bonobos. Ya que son especies hermanas y comparten la misma composición genética, esperábamos que [+]
Hace unos 16.000 años, en el Paleolítico Superior, Cantabria estaba poblada por humanos similares a los actuales. Estos «cántabros» enterraban a sus muertos, tallaban los huesos y pintaban imágenes abstractas. Pero por entonces, tenían que compartir [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.