Un investigador de la Universidad de Córdoba (UCO), el profesor de Antropología Social José María Manjavacas, gaditano de origen, ha elaborado por encargo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía la documentación técnica para la [+]
Arqueólogos israelíes han descubierto a solo cinco kilómetros al oeste de Jerusalén un enorme asentamiento prehistórico donde se cree que vivieron entre 2.000 y 3.000 personas durante la Edad de Piedra. La metrópoli de 9.000 años de antigüedad, en [+]
Siempre ha existido la teoría de que los alucinógenos han influido en la creación de arte rupestre en cuevas y refugios rocosos. Los chamanes habrían creado varias de estas pinturas en un estado de trance mientras estaban drogado. Sin embargo, los in [+]
Un equipo internacional de científicos ha logrado descifrar buena parte de la historia de tres bebés enterrados en dos tumbas de 31.000 años de antigüedad descubiertas en el yacimiento de Wachtberg-Krems, en Austria, en 2015. La primera fosa, muy bie [+]
Hoy sabemos que los celtas, un antiguo pueblo indo-europeo, alcanzaron su apogeo durante el siglo 4 a.C., y que se extendieron por toda Europa, desde las islas británicas hasta Asia Menor. Después, la presión política de otras culturas causaron su de [+]
...mundo, y los residentes experimentaron lo que ocurre cuando uno pone mucha gente junta en un área pequeña durante un período prolongado», ha dicho Clar Spencer Larsen, profesor de antropología de la Universidad estatal de Ohio, y director del estudio [+]
La portada de la revista 'Nature' anunciaba en 2008 el hallazgo en el yacimiento de Atapuerca, en Burgos, del europeo más antiguo, de 1,2 millones de años. Bautizado como Homo-sp, que significa 'especie indeterminada', su existencia se dedujo a parti [+]
La necrópolis megalítica de Panoría, ubicada en la Sierra Harana, en el pequeño pueblo de Darro, Granada, ha vuelto a saltar a la escena pública este martes casi siete años después de sus primeras excavaciones en 2015. Los restos datados del siglo [+]
Los denisovanos son unos misteriosos parientes de los neandertales de los que sabemos muy poco. Fueron identificados hace una década gracias al ADN de unos escasos restos -apenas una falange de dedo meñique y tres dientes- descubiertos en una cueva d [+]
Un grupo de arqueólogos y técnicos el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México ha conseguido recrear virtualmente la urbe prehispánica de Tingambato, ubicada en el occidental estado de Michoacán hace unos 1.500 años. La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.