Hace unos 40.000 años, en lo que hoy es Pinilla del Valle (Madrid), un grupo no muy numeroso de neandertales armados con lanzas acosó un uro, una bestia de mil kilos antecesora de los toros actuales, a corta distancia y con un riesgo extremo. Cuando [+]
. Aparte de la nota a esta edición, ¿qué otras novedades has incorporado? Hay un Prólogo de James Fernández McClintock, catedrático emérito de antropología de la universidad de Chicago, que creo acierta a encajar muy bien el significado y repercusión del [+]
En la década de 1930, en ciudad china de Harbin, fue descubierto un antiguo cráneo muy bien conservado. Conocido como el cráneo de Harbin, se conserva en el Museo de Geociencias de la Universidad GEO, de Heibei, y es el más grande de su tipo de entre [+]
Las excavaciones previas a la construcción de un nuevo barrio en la ciudad israelí de Beit Shemesh han dejado al descubierto uno de los talleres de lámparas de aceite más grandes hallado en el país, que se remonta a 1.600-1.700 años, junto a cientos [+]
, investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig junto con un equipo internacional de geoarqueólogos ha afinado un poco más el proceso, apuntando dónde hay que 'mirar' para encontrar la historia incrustada en el suelo, relacionando [+]
», describe John Fox, profesor de antropología y coautor del estudio. Por el contrario, las proporciones corporales de las figuras eran menos pronunciadas a medida que aumentaba la distancia de los frentes de hielo. La obesidad, según los investigadores, se [+]
Cinco generaciones de una familia con relaciones complicadas. Sospechas de poligamia, hijos de diferentes padres, adopciones... Lo que parece el argumento de una telenovela es en realidad parte de la historia íntima de un clan que vivió alrededor del [+]
Corría el año 1994 cuando el antropólogo sudafricano Ronald J. Clarke encontró unos fragmentos de huesos del pie en el yacimiento de Sterkfontein (dentro de la llamada «Cuna de la Humanidad», en Sudáfrica). Al estudiarlos, se dio cuenta de que perten [+]
University College de Londres y covicepresidente de la Fundación Atapuerca. Es académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia. Su trabajo de investigación se ha centrado fundamentalmente en los ámbitos de la antropología [+]
Hace 10.000 años, justo después de la última Edad de Hielo, un grupo de cazadores-recolectores enterró a una niña en una cueva de lo que hoy es Liguria, en el noroeste de Italia. La pequeña, que murió antes de cumplir los dos meses de edad, fue sepul [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.