...al de 15 homicidio de personas transgénero que han perdido la vida de manera violenta en Veracruz. La investigadora del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas-Golfo), Patricia Ponce Jiménez, dio a conocer que [+]
...discurso dominante. Es lo que en antropología se denomina elites subordinadas. Eso no lo tuvieron ni los ingleses ni los franceses, cuyas elites, en todo el tiempo que combatieron la hegemonía española, nunca tuvieron elites que se subordinasen a España [+]
Takeshi Inomata, profesor de Antropología de Arizona que encabeza las firmas del artículo publicado en la revista Nature Human Behavior . «Lidar está transformando la arqueología», añade. Olmecas y mayas El descubrimiento de estos casi medio millar [+]
...continúa con el ciclo de «Danza en los Museos», iniciado en 2019, e incluye obras coreográficas en diez museos nacionales; entre ellos, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Arqueológico Nacional, el Thyssen y el del Prado. También habrá obras [+]
...lejos de ella. -Colecho: ¿qué dice la ciencia al respecto? Actualmente la ciencia del sueño infantil , con la integración de la perspectiva de la biología evolutiva y la antropología, ya no tiene dudas de que la manera natural de dormir del bebé y niño [+]
...intención de aspirar al cargo que quedará vacante. Se trata de los catedráticos de Derecho Civil y Antropología, Francisco Oliva, y Esteban Ruiz Ballesteros respectivamente, ambos con experiencia en cargos gubernativos en la UPO. Oliva tiene 47 años y es [+]
Carnicero, director general de la Fundación del Toro de Lidia, entidad galardonada en 2020; Teresa Belmonte García, profesora de la Universidad de Almería y miembro del Grupo de Investigación ?Laboratorio de Antropología Social y Cultural?; José Pedro Prados [+]
...encaminado progresivamente hacia el campo de la credibilidad del testimonio. Francisco Pérez Fernández es profesor de Psicología Criminal, Psicología de la Delincuencia, Antropología y Sociología Criminal e investigador, Universidad Camilo José Cela [+]
El profesor José Manuel Reverte Coma ha dedicado buena parte de su carrera profesional como médico, antropólogo e investigador a poner en valor las ciencias forenses en España. El Museo Universitario de Antropología Forense, Paleopatología y ... museo guardan numerosas fotografías de casos criminales. Museo Universitario de Antropología Forense, Paleopatología y CriminalísticaFacultad de Medicina, Plaza de Ramón y Cajal,Ciudad Universitaria. Teléfono: 913 94 15 78Visita: Previa petición de cita [+]
, entre las que destacan distintos paleontólogos o geólogos de diferentes centros de investigación como el Museo de Historia Natural de París o el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, así como de la Universidad de Salamanca o de León. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.