. De las cientos de sevillanas a la Macarena, hay una que, posiblemente, sea la más antigua de todas . Ésta es 'Mi Virgen Macarena es morenita', de Rafael de León. En este vídeo muestra la sevillana cantada por Estrellita Castro. Andrés Terán , fiscal segundo de la ... las sevillanas están pocos documentadas , pero hay indicios que desde finales del XIX ya hay letras dedicadas a la Macarena, etapa de auge de la hermandad con la llegada de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. Estima que esta es la sevillana más antigua de la Macarena [+]
...de concertino director a Andrés Gabetta, no solo son una de las grandes citas de esta edición del Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) sino que, además, se van a grabar de cara a un CD para el sello IBS que se publicará previsiblemente en otoño y que [+]
De nuevo, un aniversario: J. S. Bach nació el 31 de marzo de 1685 en Eisenach. Para conmemorarlo, dos conjuntos, jóvenes, pero ya en la cumbre: uno de diez instrumentistas, Concerto 1700, fundado en 2015 por el violinista Daniel Pinteño; otro (en est [+]
Más de 760 escolares de los cursos de 5º y 6º de Primaria de todos los 21 CEIPs públicos de San Fernando se darán cita este martes en el Complejo Bahía Sur para poner en valor el ecosistema del Parque Natural Bahía de Cádiz a través de la 'Gymkana po [+]
...latinoamericano , un tributo a la cocina del otro lado del Atlántico en honor al origen del Grupo Origen, propietario del hotel; y la herencia fenicia , un guiño a la historia de Cádiz como la ciudad más antigua de Occidente. Los seis pases han sido diseñados con [+]
, de la corporación, con San Juan Bautista de la Salle. La hermandad, coincidiendo con el primer medio siglo de la Resurrección, ha publicado la fotografía más antigua del Señor y la ha vuelto a hacer 50 años después. En ella están presentes Antonio y ... Ángel Navas Márquez , dos hermanos de la corporación que son parte del pasado y actualidad de la hermandad de la Resurrección, una estampa entrañable que representa la historia de la hermandad. Código Desktop Esta foto es la más antigua que se conserva ... ? Resurrección Sevilla (@ResurreccionSev) April 16, 2023 Imagen para móvil, amp y app Código móvil Esta foto es la más antigua que se conserva del Señor. Corresponde al día de su bendición (14 de abril de 1973) y en ella aparecen nuestros hermanos Antonio y [+]
Este sábado el Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS) alzará el telón de su XXXVI edición convertido en el certamen más valorado de España en la interpretación historicista y uno de los de referencia del Sur de Europa. De ello, da prueba ... que muchas veces se nos olvida a la gente de la música antigua, que parece que solo nos fijamos en la música de tradición clásica. Por eso, quería tener conciertos con música sefardí y andalusí. Por el contrario, el clasicismo tiene contadas ... . Usted afirma que el FeMÀS es el mejor festival de música antigua del Sur de Europa, ¿le falta proyección? ¿presentar la programación antes? Volvemos al problema administrativo. Aquí debería haber un equipo que trabajase todo el año. Eso es muy [+]
...instrumentos gozan de la predilección de artistas como Vicente o Paco Peña, entre muchos. Sí pervive en el chaflán de la casa la antigua hornacina con un bajorrelieve de San Rafael, vigilante y protector del enclave. En la acera opuesta, esquina a Consolación ... se abre la puerta de una casa rehabilitada bajo el nombre Loft Trigo 13 (trigo trece; parece un trabalenguas). La otra calleja es más honda y tuvo nombre propio, se llamaba del Posadero según acredita un azulejo antiguo en su esquina, pero hoy forma ... a aquel patio concursante muchos cordobeses supieron donde estaba Mucho Trigo y descubrieron su antigua y perdida calleja del Posadero. La puerta de la calle está abierta e invita a entrar en el zaguán para contemplar el patio desde la cancela [+]
Las crónicas del historiador Apiano sobre la guerra entre Roma y los pueblos que habitaban la Península Ibérica (desde celtíberos hasta lusitanos) están trufadas de continuas referencias a las derrotas de las legiones. Al menos desde el 187 a.C. hast [+]
La Casa del Ciprés de la calle Tornillo, un edificio histórico que hunde sus raíces en el siglo XVI, ha vuelto a la vida recuperando su pasada trayectoria como espacio cultural (fue sede del Instituto Andaluz de la Juventud a principios del presente [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.