La ?transferencia adoptiva de linfocitos T?, también denominada ?terapia con células anticancerígenas T o T CAR?, es un tipo de inmunoterapia experimental para el cáncer en la que se extraen linfocitos T del propio paciente, se cultivan en el ... muy pocos los que realmente combaten las enfermedades oncológicas. Entonces, ¿cómo identificar cuáles de estas células inmunes tienen actividad anticancerígena para que, así, pueden ser utilizadas en este tipo de inmunoterapia? Pues investigadores del ... permite que los linfocitos extraídos para su cultivo sean manipulados genéticamente con objeto de potenciar su actividad anticancerígena. Pero, ¿qué pasa en aquellos casos en los que los linfocitos T del enfermo no tienen la capacidad para luchar contra el [+]
...dieta mediterránea gracias a la multitud de beneficios que brinda. Entre ellos, favorece la pérdida de peso, tiene propiedades anticancerígenas, es un gran aliado contra la diabetes, mejora la respuesta inmune y regula el colesterol. A partir de los 45 [+]
...of MIT y el Harvard and Dana-Farber Cancer Institute (EE.UU.) que ha analizado miles de compuestos farmacológicos ya desarrollados y ha comprobado que 50 de ellos tenían actividad anticancerígena. Los sorprendentes hallazgos, publicados en «Nature ... único compuesto con propiedades anticancerígenas; nos sorprendió encontrar tantos», señala el investigador Todd Golub. Los científicos han utilizado una base de datos de más de 6.000 medicamentos y compuestos existentes aprobados por las autoridades [+]
...contiene compuestos tales como S-alilcisteína, sulfuro de dialilo y disulfuro de dialilo, mientras que las cebollas contienen sulfóxidos de alquil cisteína. «Estos compuestos muestran propiedades anticancerígenas en humanos, así como en estudios [+]
, azúcares, carotenoides, vitaminas y minerales) y bioactivos como los flavonoides, antocianinas, ácidos fenólicos, taninos y estilbenos. Estos compuestos bioactivos de las bayas tienen potentes propiedades antioxidantes , anticancerígenas [+]
...de control en varios modelos de cáncer de ratón. Descubrieron que los inhibidores del punto de control podían reducir los tumores incluso en ratones sin células T anticancerígenas, lo que significa que algún otro tipo de célula debe responder a ... los inhibidores del punto de control. Cuando los ratones se agotaron de células NK, redujeron o eliminaron en gran medida el efecto anticancerígeno de los inhibidores del punto de control. También mostraron que las células NK producen las mismas moléculas [+]
...esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero aún hay más: la metformina también tiene efectos anticancerígenos. Y según muestra un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza), la eficacia antitumoral de la ... como para inducir un efecto anticancerígeno. En consecuencia, puede suponerse que el ansiado beneficio antitumoral se consiga con la mera elevación de la dosis farmacológica. El problema es que cuando se administra en cantidades elevadas, la metformina ... sanasDon Benjamin Y este efecto anticancerígeno ?potenciado?, ¿cómo se explica? Pues porque la metformina no solo reduce los niveles de glucosa en sangre, sino que también bloquea la cadena respiratoria de las mitocondrias ?esto es, los orgánulos [+]
Cyp1a1 a nivel de ARNm en células hepáticas cancerosas. De manera similar, la acción anticancerígena apoptótica también se ha demostrado en la leche de camello». Hasta la fecha, los ténicos no han identificado la naturaleza exacta de los componentes ... anticancerígenos en la leche de camella o en la orina, «aunque se cree que la proteína lactoferrina, que se une al hierro, multitarea y multifuncional, es un posible candidato», afirman los investigadores árabes. Colon y quimioterapia Los expertos saudíes [+]
Rocío López-Igual (la «masterchef« del antibiótico) lo conseguimos». Agentes anticancerígenos Esta investigación ha sido pionera y sus resultados son revolucionarios ya que por primera vez abren la puerta al desarrollo de antibióticos realmente ... futura pendiente: «Nuestras armas genéticas quizás funcionen también como agentes anticancerígenos ya que algunas de nuestras toxinas se pueden programar contra células tumorales» subraya Rodríguez-Patón. «Queda mucho por hacer para demostrar el [+]
anticancerígeno utilizado en algunos tratamientos oncológicos, que se encuentra en la corteza de su hermano el tejo del Pacífico (Taxus brevifolia). Clonación Este programa de conservación también se está aplicando a otras especies autóctonas de Madrid, como el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.