Las mujeres que toman antibióticos durante un período prolongado -dos meses- corren un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un derrame cerebral. Lo asegura una investigación publicada en «European Heart Journal» y realizada en de 36 ... .500 mujeres ha visto que las mujeres mayores de 60 años que tomaron antibióticos durante dos meses o más tenían el mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Además, esta relación también se encontró en las mujeres de mediada edad, de 40 a 59 años, aunque no ... en adultos jóvenes de entre 20 y 39 años. Lu Qi, de la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans (EE.UU.) que dirigió la investigación, señala que una posible razón por la que el uso de antibióticos puede estar relacionado con un mayor riesgo [+]
Cuando el bacteriólogo británico Alexander Fleming, descubridor de la penicilina, recibió en 1948 el premio Nobel, advirtió: «No abusen porque entonces dejará de funcionar». Fleming revolucionó con su antibiótico la medicina moderna, pero ... difícilmente podía imaginar que se llegaría al abuso, con su prescripción a veces cuando no sirve, y que surgirían bacterias resistentes a los antibióticos. «Lo que se prospecta para los próximos años no es agradable: los muertos por infecciones ... de superbacterias cada año superarán los fallecimientos por tumor, que son ya 8.200.000. Mientras, en Italia 5000 personas mueren al año porque el antibiótico no ha funcionado, y no ha funcionado porque tomamos muchos antibióticos para curarnos y además [+]
...de insumos y medicamentos. Deudas cuantiosas «Esto es la crónica de una muerte anunciada. El hospital está prácticamente colapsado. No hay Rayos X, no hay antibióticos, no hay tratamientos de quimioterapia completos. Y estos niños, al no recibir [+]
. Martínez, quien añade que «actúa como un antibiótico natural, reduciendo la mortandad de plantas y desinfectándola de bacterias, favoreciendo además la oxigenación del suelo y facilitando la asimilación de nitrógeno al cultivo». En los ensayos [+]
Quizá ya no sea necesario buscar un antibiótico con «superpoderes» para luchar contra las bacterias más peligrosas, aquéllas que se han vuelto resistentes a los medicamentos convencionales. La solución podría ser más sencilla: que un tratamiento ... previo desintegrara el escudo protector de estos patógenos para que un antibiótico convencional los rematara después. Con esa maniobra, se podrían rescatar decenas de antibióticos que han dejado de ser útiles. Ese nuevo camino en la lucha contra ... seguro y podría llevarse a la práctica clínica con mayor rapidez que si fuera un compuesto menos conocido», explica. Tratamiento combinado La idea sería combinar un antibiótico convencional con el nuevo tratamiento para atacar la infección. O quizá [+]
...invasores. El hallazgo abre la puerta a la investigación de nuevos tratamientos para frenar las infecciones en la era de la resistencia a los antibióticos. En el proyecto internacional, financiado por la Human Frontier Science Program, han participado ... organizan complejos de proteínas antibióticas y antivirales que actúan de forma cooperativa para combatir al patógeno y eliminarlo. Se trata de un mecanismo que funcionaría en todas las células del cuerpo, no sólo en células profesionales del sistema ... colocan gran cantidad de proteínas antibióticas y antivirales en los cuerpos lipídicos. En total, comparando la superficie del CL en células normales y en células infectadas, el estudio ha identificado 400 candidatos que realizarían la función [+]
...defensa son, a grandes rasgos, los antibióticos tradicionales, que por sistema arrasan con todo tipo de microbios, buenos o malos. Ahora, investigadores de la Rockefeller University están trabajando en un antibiótico más inteligente. Como publicaron ayer ... en la revista Nature Biotechnology, el equipo describe una técnica para programar antibióticos y que se dirijan selectivamente a los malos, en particular, los que albergan genes de resistencia a antibióticos, mientras deja sin aniquilar a ... riesgos graves asociados con el tratamiento con antibióticos clásicos". Problemas de salud pública El nuevo enfoque podría, por ejemplo, reducir el riesgo de C. diff, una infección grave del colon causada por la bacteria Clostridium difficile, que se [+]
...en apenas una hora hasta diez tipos de alergias distintas a antibióticos como amoxicilina o penicilina. Este test es el resultado del proyecto europeo Cobiophad, cuyas primeras pruebas se llevan a cabo estos días en el campus de la UPV para, en unos ... meses, poder empezar a ser utilizado en el hospital La Fe de Valencia, ha informado el centro universitario en un comunicado. Actualmente, la detección de alergias a antibióticos se lleva a cabo mediante una serie de pruebas cutáneas (in vivo), que son ... . Para paliar estas carencias, los investigadores han desarrollado un equipo biofotónico de bajo coste y alta sensibilidad que permite detectar, de forma no invasiva y con una cantidad de sangre muy pequeña, alergias a antibióticos como la amoxicilina, la [+]
El descubrimiento y desarrollo de los antibióticos está considerado como uno de los avances más importantes en la historia de la Medicina. No en vano, han posibilitado el tratamiento de las infecciones bacterianas, que no de los virus. De hecho ... , cuando son utilizados de manera inadecuada, caso de lo que ocurre comúnmente con las infecciones respiratorias a pesar de que el 90% sean de origen vírico, los antibióticos son ineficaces. Y este uso incorrecto provoca, además, la aparición de bacterias ... resistentes a los antibióticos, por lo que acaban perdiendo su utilidad. Pero hay más. Investigadores de la Universidad de Lovaina (Bélgica) han descubierto que las bacterias son capaces de hibernar para eludir la acción de los antibióticos, por lo que el [+]
...infección que a menudo se contrae por una mordedura o arañazo de gato. Precisamente, la familia del menor convivía con dos gatos callejeros adoptados. En cuanto la infección bacteriana fue tratada con antibióticos, la salud mental del adolescente se [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.