Los 52 pasajeros del barco ruso que quedó atrapado durante dos semanas en los hielos antárticos arribaron hoy en Australia tras un rescate en el que cooperaron varios países. Los líderes de la expedición se disculparon por los problemas causados en ... ", apuntó el profesor Andrew Peacock a su llegada a tierras australianas. "La Antártida es un lugar impredecible, así como las cosas que pueden suceder allí", sentenció Peacock. El barco ruso 'Akádemik Shokálskiy' quedó varado en la víspera de Navidad con 52 ... buque australiano 'Aurora Australis"'en un complejo operativo que se vio complicado varias veces por las condiciones meteorológicas. Pero después el barco chino también se quedó atrapado en el hielo antártico, al igual que el navío ruso, lo que motivó a [+]
El rompehielos chino que ayudó a rescatar a los 52 pasajeros de un barco ruso varado en la Antártida ha quedado atrapado este viernes a su vez en el hielo, después de que se completara con éxito la evacuación. El 'Xue Long' (dragón de hielo ... la Antártica para reabastecerse antes de llevar a los rescatados hacia Australia. El rescate de los 52 pasajeros, entre científicos y turistas, se realizó en helicóptero en grupos y se prolongó durante unas cinco horas. La operación tuvo que demorarse ... en repetidas ocasiones debido a las malas condiciones meteorológicas. Centenario del viaje a la Antártida "Los pasajeros parecen muy contentos de estar ahora con nosotros y se están acomodando", ha explicado este viernes el director en funciones [+]
Una expedición científica a la Antártida liderada por el paleontólogo del Museo de Historia Natural de Suecia, Bengamin Bomfleur, se ha encontrado con los fragmentos de un esperma de 50 millones de años, en las paredes de un capullo fosilizado ... fragilidad, es muy extraño verlos en un fósil», ha advertido Bomfleur. Este investigador ha añadido que «nuestro descubrimiento del esperma en un capullo en la Antártida es el fósil de esperma animal más antiguo y uno de los pocos de este tipo que hay en toda ... la historia de la geología». Los investigadores descubrieron el capullo mientras cribaban sedimentos de pequeños vertebrados durante una expedición en la Antártida. El equipo de investigadores ha usado un microscópio electrónico de barrido para [+]
El clima ha influido en los patrones de distribución de los pingüinos de Adelaida en la Antártida durante millones de años. El registro geológico revela que cuando el hielo se expandió cubriendo las zonas de cría de estas aves las colonias ... de pingüinos Adelaida pueden estar en declive en el año 2060, cifra que aumentará al 60 por ciento para 2099. «Muchas regiones de la Antártida se han calentado demasiado y este calentamiento adicional ya no es favorable para las especies», dice Megan Cimino ... , ahora investigadora postdoctoral en el Instituto Scripps de Oceanografía, pero que dirigió este estudio cuando estaba en la Universidad de Delaware. El pingüino de Adelaida es una especie que se reproduce en todo el continente antártico. La especie [+]
...días después del desastre natural, informó este lunes la prensa local. El ave antártica fue encontrada en una gasolinera del vecino país al que llegó nadando decenas de kilómetros por el río Kurá, según suponen los empleados del zoo. A causa [+]
...nevera en la Antártida. Casado con la modelo Vania Millán, Miss España en 2002, quizá tenga demasiado «salero» para ser representante de un futbolista del Real Madrid, donde conviene hacerlo todo con discreción, en silencio, dada la trascendencia [+]
...de los dinosaurios. Pero se esuivovaban. De hecho, un estudio llevado a cabo por paleontólogos de la Universidad británica de Leeds sobre más de 6.000 fósiles marinos de la Antártida ha demostrado que aquél evento de extinción masiva afectó también, de forma súbita y ... vivieron hace 66 millones de años en el océano Antártico. Una fecha que coincide exactamente con la extinción de los dinosaurios y de muchos otros grupos de organismos a finales del Cretácico. Para James Witts, autor principal del estudio, "nuestra ... investigación muestra, esencialmente, que un día todo iba bien (el océano Antártico tenía una comunidad marina próspera y diversa) y al siguiente ya no. Claramente, un evento súbito y catastrófico ocurrió entonces en la Tierra". Según el investigador, "Esta es [+]
Un equipo internacional de científicos ha hallado más de 3.500 formas de vida en el lago Vostok, una reserva de agua subterránea de la Antártida que ha estado aislada de la atmósfera terrestre durante quince millones de años. Los expertos han ... descubiertos se debe al hecho de que se quedaron allí como un "legado" de la Antártida cuando esta tenía un clima templado hace 35 millones de años, en lugar de como resultado de la evolución en el interior del lago. De hecho, algunos de los organismos que se [+]
...los síntomas son fatídicos en el Ártico y en la Antártida, pero también en los glaciares y en las sequías, etc. El problema está en si llegamos a tiempo, y Lovelock dice que no. ¿Por qué es una entelequia? Porque China seguirá emitiendo gases de efecto [+]
...su biología, sus zonas de anidación o sus rutas migratorias. Un equipo internacional de científicos de varias instituciones europeas se encuentra ahora en la Base Gabriel de Castilla, en la Antártida, para estudiar las consecuencias evolutivas de la ... personalidad de diversas poblaciones de pingüinos con el objetivo de obtener conclusiones sobre la respuesta de cada individuo a los cambios ambientales del Continente Antártico. Se trata del proyecto Perpantar (Personalidad de Pinguinos Antárticos) liderado ... de Henares, la Academia Polaca de Ciencias y, este año, también un equipo del Oceanogràfic de València. La campaña antártica está centrada en estudiar la conducta individual de varias poblaciones de pingüinos (Pygoscelis papua, Pygoscelis adeliae y Pygoscelis [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.