Científicos europeos han recogido unos diminutos hongos que se cobijan en las rocas de la Antártida y los han enviado a la Estación Espacial Internacional (ISS). Tras permanecer allí durante año y medio en condiciones parecidas a las de Marte, casi ... líquenes españoles de la Sierra de Gredos. Los Valles Secos de McMurdo, en el sector antártico de Tierra Victoria, están considerados el lugar terrestre más similar a Marte. Se trata de uno de los entornos más secos y hostiles de nuestro planeta, donde el ... EXPOSE-E en la ISS- ESA Durante 18 meses la mitad de los hongos antárticos estuvieron en condiciones que simulan las marcianas. En concreto, a una atmósfera con 95% de CO2, 1,6% de argón, 0,15% de oxígeno, 2,7% de nitrógeno y 370 partes por millón de H2O; y [+]
El explorador británico Henry Worsley falleció el domingo en un hospital de Chile tras sufrir agotamiento y deshidratación cuando intentaba cruzar el continente antártico en solitario, informó hoy su esposa, Joanna Worsley. La viuda explicó que su ... fuente de inspiración para todos nosotros, especialmente para los que se beneficiarán de su apoyo a través del Endeavour Fund», dijo. De haber logrado su objetivo, Henry Worsley se habría convertido en la primera persona en cruzar la Antártida por el [+]
La Obra Social ?la Caixa? abrirá mañana las puertas en CosmoCaixa al primer laboratorio de la Base Antártica Española Juan Carlos I. Elisa Duran, directora general adjunta de la Fundación Bancaria ?la Caixa? y Josefina Castellví, doctora en Biología ... inició la actividad científica española en la Antartida. Fue sin embargo dos años antes cuando un grupo de investigadores catalanes con el oceanógrafo Dr. Antoni Ballester a la cabeza, llegó al continente y se instaló allí para buscar un posible ... emplazamiento para una base científica en la isla Livingstone, a unos 120 km de la Península Antártica. Ésto presionó al Gobierno para que se acabara adhiriendo al tratado del Antártico. Actualmente existe una segunda base española, la Gabriel de Castilla, en la [+]
Los efectos del cambio climático, el tratamiento de residuos, la relación con el entorno y los efectos de los recortes... en la Antártida. Sesenta alumnos de segundo de bachillerato del instituto Santo Domingo resolvieron estas dudas con fuentes [+]
Un nuevo informe de la organización Greenpeace advierte sobre los riesgos ambientales de la actividad de la industria pesquera en la Antártida y cómo en los últimos cinco años la pesca intensiva del krill se está acercando más a las costas, poniendo ... en peligro a todas las especies de la zona. «La explotación pesquera le arrebata a las especies de la Antártida, como pingüinos y ballenas, su principal fuente de alimento y pone en riesgo a la biodiversidad del lugar si ocurrieran, por ejemplo ... farmacéutica, la acuicultura o la elaboración de alimento para mascotas. Su valor comercial se sitúa por encima de los 200 millones de dólares anuales y en 2021 se espera que tal cifra se duplique. Cinco países cuentan con buques pesqueros en la Antártida [+]
Los icebergs de la Antártida podrían jugar un papel importante en la peor crisis de agua que vive Ciudad del Cabo desde hace un siglo. Expertos en salvamento marítimo, liderado por Nicholas Sloane, han ideado un plan que pretende aliviar la escasez ... se desprenden de la Antártida cada año y flotan empujadas por las corrientes oceánicas hasta que se derriten en aguas más cálidas. Sloane, quien lideró el rescate del transatlántico de pasajeros italiano Costa Concordia en 2012, pretende «capturar ... Corriente Circumpolar Antártica a lo largo de la costa oeste de Sudáfrica. Para evitar que el hielo se derrita o evapore, su equipo tiene previsto usar dos remolcadores para envolverlo con una malla de geotextil. Pese a esto, se prevé que aproximadamente el [+]
Uno de los momentos más emocionantes del adiós este miércoles al capitán de fragata Montojo, fallecido en la Antártida al caer desde el Buque de Investigación Oceanográfica 'Hespérides', fue la intervención de Manuel Crespo Tisner y Carmen Tisner [+]
Salazar, fallecido el pasado viernes tras caer al mar del Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) 'Hespérides', que se encuentra realizando labores de investigación científica en la Antártida. El acto ha estado presidido por el Secretario de Estado ... de investigación que desarrolla en la Campaña Antártica el 'Hespérides ', que partió de Cartagena el pasado 24 de noviembre y llegó a la Antártida el pasado mes de enero. En concreto, formaba parte del equipo científico que desarrolla el sistema de navegación por ... las proximidades de la base española 'Juan Carlos I' en la isla Livingston, en la Antártida. Tras seis horas de búsqueda con todos los medios disponibles se localizó el cuerpo sin vida del militar. Los restos mortales del capitán de fragata Montojo han sido [+]
Un militar español falleció en la noche del viernes en la misión que desarrollaba en la Antártida. Se trata del capitán de fragata Javier Montojo Salazar, destinado en la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa y ... base española 'Juan Carlos I' en la isla Livingston, en la Antártida. Se inició la búsqueda en la mar con todos los medios disponibles y seis horas después se localiza el cuerpo, procediéndose a su recuperación», informaron este sábado fuentes de la ... objetos del espacio desde la tierra. El objetivo de este proyecto, desarrollado en 2016, era crear un catálogo de desechos por parte de la Agencia Aeroespacial Europea. De hecho, el militar se encontraba en la Antártida en calidad de investigador como [+]
) 'Hespérides', desplegado en la Antártida, en el que desarrollaba labores de investigación científica. Los restos mortales del capitán de fragata Montojo, de 53 años y natural de Ferrol, aunque llevaba muchos años viviendo en la localidad gaditana de San [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.