El paisaje de la península Antártica ha cambiado para siempre. Un iceberg de unos 5.800 kilómetros cuadrados, uno de los más grandes que hayan sido registrado jamás, se ha desprendido finalmente del segmento Larsen C del continente blanco después ... Internacional, cree que la actividad humana puede ser un factor importante en la explicación del fenómeno. «El deshielo de la Antártida es la alerta roja del planeta sobre los peligros del cambio climático. El desprendimiento de este iceberg es el tercero [+]
La grieta que está seccionado la plataforma de hielo Larsen C en la Antártida sigue propagándose y ha crecido 10 kilómetros más desde el 1 de enero. Restan sólo 20 kilómetros para la rotura completa. Eso lo convertiría en uno de los icebergs más ... antártico. En el caso de Larsen B, estos glaciares se aceleraron posteriormente en ausencia de la plataforma. Y es el hielo de la tierra - no el hielo flotante en una plataforma - el que se suma al aumento del nivel del mar. Si Larsen C siguiera el mismo ... camino, seguiría una tendencia a través de la Península Antártica. El hielo se desintegra En las últimas décadas, una docena de grandes plataformas de hielo se han desintegrado, retrocedido considerablemente o perdido un volumen considerable, incluyendo [+]
Cada año cuando los investigadores españoles llegaban a las dos bases que tiene nuestro país en las islas Shetland del Sur, al noreste de la Península Antártica, apreciaban signos que no eran consistentes con el calentamiento global: más nieve y ... Panel Internacional del Cambio Climático (IPCC)- habían señalado la Península Antártica como una de las áreas de la Tierra donde el aumento de temperatura había sido más pronunciado desde mediados del siglo XX, con un incremento de hasta 2,5ºC. Sin ... embargo, este trabajo, en el que han participado investigadores portugueses, españoles y checos, pone de manifiesto que la Península Antártica, la región más cálida del continente antártico y donde se localiza la mayoría de bases científicas, muestra un [+]
Científicos de la Antártida han advertido de que el creciente número de turistas que visita el continente blanco amenaza su frágil ecosistema y han pedido mayor protección. Desde 1990 hasta nuestros días el número de turistas pasó de 5.000 en un año ... a los 40.000 actuales. La mayoría visitan las zonas sin hielo, que constituyen menos del 1% de la Antártida. También se estan construyendo instalaciones para la investigación, así como carreteras y depósitos para combustible en estas zonas minúsculas ... División australiana de la Antártida. "La mayor parte de la Antártida está cubierta por hielo, y solo menos del 1% carece de hielo", ha recordado. "Solo 1,5% de esta zona sin hielo pertenece a las zonas especialmente protegidas de la Antártida , pese a que [+]
Hace poco más de cinco siglos había españoles aproximándose a las fuentes del Nilo, las montañas del Tíbet, las selvas tropicales y los hielos árticos y antárticos. Esta realidad histórica de las exploraciones globales españolas se sigue contando [+]
El escritor y aventurero Javier Jayme, colaborador habitual de ABC Viajar, busca en su cuaderno de viajes destinos extremos donde todavía no ha llegado el turismo de masas. Lugares fríos o asfixiantes, donde reinan el silencio y el poder de la natura [+]
Cada año, miles de pingüinos de Magallanes se encuentran varados a lo largo de la costa sudamericana, desde el norte de Argentina hasta el sur de Brasil, a 1.000 kilómetros de su área de reproducción en el norte de la Patagonia. Investigadores han [+]
...perpetuas del Kilimanjaro... Confieso que mi ilusión sería poder viajar algún día a la Antártida, el continente helado, el último confín que se le resistió al hombre? Escuchar durante el deshielo el crack atronador de los icebergs que se desgajan ... de los glaciares y caen al océano. Contemplar aquella blancura infinita, inhóspita hasta lo poético. Asistir al paso de las ballenas, los leones marinos, las focas leopardo... Pero me temo que jamás lograré viajar a la Antártida, porque cae a contramano y no se ... puede volar con Ryanair. Pedro Duque, nuestro ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene más suerte. El pasado día 31 de enero cerró su despacho y se largó de excursión a la Antártida, de donde no volverá hasta este jueves. La gira revela [+]
Cada año cuando los investigadores españoles llegaban a las dos bases que tiene nuestro país en las islas Shetland del Sur, al noreste de la Península Antártica, apreciaban signos que no eran consistentes con el calentamiento global: más nieve y ... Internacional del Cambio Climático (IPCC)- habían señalado la Península Antártica como una de las áreas de la Tierra donde el aumento de temperatura había sido más pronunciado desde mediados del siglo XX, con un incremento de hasta 2,5ºC. Sin embargo, este ... trabajo, donde han participado investigadores españoles, portugueses y checos, pone de manifiesto que la Península Antártica, la región más cálida del continente antártico y donde se localiza la mayoría de bases científicas, muestra un notable enfriamiento [+]
Hace dos años Alicia Pérez-Porro, presidenta de la Asociación de científicos Españoles en Estados Unidos, fue seleccionada para participar en la segunda expedición a la Antártida de la mano de Homeward Bound. La bióloga marina, española pero ... de nuestra parte y solucionar las cosas juntos. Si unos pocos no cooperan, va a ser todo más lento. ¿Notó el efecto del cambio climático en la Antártida? Los científicos que llevan allí 15 años nos explicaron que algunos glaciares que habían retrocedido [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.