Intercontinental del Mediterráneo, cuna de la cultura andalusí, mantiene actividades tradicionales y extensivas como ganadería, agricultura, pesca y productos derivados de los recursos del monte (madera, apicultura, especies aromáticas), junto con otras más [+]
. En concreto, se trata de la construcción de un pórtico de tres arcos de herradura, al estilo andalusí que predominaba en la época en la que Madrid era árabe. También reclamarán la construcción de un monolito que incluya una descripción sobre le [+]
: gurullos con liebre, guiso de gran sabor y plato típico de la subcomarca Campo de Tabernas (comarca Los Filabres-Tabernas), que se remonta a la Edad Media cuando aparece en el siglo XIII en el recetario andalusí de Ibn Razin. Entonces se llamaban fidaw [+]
...de la Asociación Catalana de Productores de Porcino PORCAT y en el que podía leerse: «Girauta a Toledo; Arrimadas a Madriz; Millo a Andalusia; Dolors Montserrat a la UE. Cataluña aumenta sus exportaciones. Según el Observatorio del Porcino, Cataluña [+]
?contraria a la tradición musulmana? no es extraña a los andalusíes, ésta destaca en su contexto temporal. Media península ibérica se encontraba invadida por el califato musulmán más fanático de cuantos ha vomitado el norte de África: el imperio almohade. Y ... el Rey andalusí que se atrevió a desafiarlo durante un cuarto de siglo fue Muhammad ibn Sa?d ibn Mardánish, mejor conocido como Rey Lobo. Imagen del Rey LoboSu reino abarcó las actuales provincias de Castellón, Valencia, Alicante y Murcia, y ... comerciales con las repúblicas italianas. Y acuñó monedas que, dos siglos después de su muerte, seguían en curso legal. El Papa Alejandro IV lo llamó «Rey Lope, de gloriosa memoria». ¿Quién fue este emir andalusí apreciado por los cristianos y odiado por sus [+]
Estábamos charlando cerca de donde se habían refugiado algunos de los emigrantes de Beni Melal, Senegal o Nigeria que llegaron la última semana en patera aprovechando la luna llena y la mar calma. "Estos chiquillos hacen lo mismo que nosotros hicimos [+]
Inés Urquijo y Nuria Mora ubicada en el Museo Arqueológico. Ningún sitio mejor para una propuesta que se confiesa inspirada precisamente en la tradición histórica de los jardines andalusíes, que pretendían crear un vergal en una tierra de secano [+]
...de unos jardines -pretendidamente andalusíes- y una primera fase de restauración del inmueble, encargada al arquitecto Víctor Escribano Ucelay. El Alcázar, convertido en una de las atracciones turísticas de la ciudad, a la que ayuda su proximidad a la ... residencia de los emires andalusíes hasta que Abderramán III construyó Medina Azahara. Ese Alcázar fue residencia de los Reyes Católicos en varias ocasiones, principalmente en los años en que se desarrollaba la Guerra de Granada. Antes de la invasión [+]
...desde época andalusí hasta el siglo XVIII y que aportan relevancia al patrimonio sociocultural e histórico del Guadalete. Los delegados han recorrido la zona en compañía de la delegada de Alcaldía en La Corta, Carmen Márquez, varios vecinos de la [+]
...actualización de los respectivos planes directores. Además, fuera de su stand propio participará en la promoción del proyecto europeo 'Inova Experiencia Andalusí' para dar a conocer los vestigios de la cultura árabe en la provincia también en el stand para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.