Moneda o el cementerio de San Fernando formarán parte de los Espacios Museísticos de Sevilla. En el primero, tanto en el área arqueológica como en el pabellón, se encontrará la muestra ?Isbiliya. Sevilla andalusí?. En el Casino -que en los próximos meses ... . Fábrica de Artillería. ?Sevilla de la Ilustración. Centro de la paz y la salud? 24. La Buhaira. ?Isbiliya. Sevilla andalusí? 25. Casa Cernuda. ?Sevilla literaria y Generación del 27? 26. Casino Exposición. ?Teatro, ópera y cine en Sevilla? 27 [+]
España medieval, es fundador de los grupos Atriun Musicae y Cálamus, y en música arábigo-andaluza. En 1994 crea los grupos Música Antigua e IBN Báya, para interpretar las Cantigas de Alfonso X y la Música Andalusí. Los trabajos del músico madrileño ... sobre la música andalusí e hispano-judía han tenido excelentes críticas internacionales y apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, por su calidad y por la recuperación del patrimonio musical hispano medieval. [+]
Andalusia, Navarre, Extremadura, and Madrid. El objetivo principal de la propuesta es doble. Por un lado, incrementar la capacidad de innovación, producción y competitividad de las pequeñas y medianas empresas pertenecientes a los ecosistemas de Andalucía [+]
...es ahora un investigador y divulgador de la cocina andalusí en Noor; de Francis Paniego, que se atrevió a competir con la tradición de su madre en El Portal del Echaurren, o de Pepe Solla, que se crió en el restaurante familiar, donde ejerció como [+]
...queda ya del pasado militar de esta fortaleza, apenas unos muros que amenazan derrumbe. Tiene su origen en un castillo andalusí de los siglos IX o X, hasta que sus materiales fueron empleados en el actual castillo de Montemayor. Es un BIC en estado [+]
...con Abdul Rahman Al Ghafiqi, el militar andalusí del siglo VIII derrotado por el franco Carlos Martel en la batalla de Poitiers, aunque no confirmó si el nombre está impreso en el Corán o no. Además del ejemplar supuestamente andalusí, la escuela ... conservación de los libros. Restauración en Turquía En este momento, recibe ayuda del Gobierno para enviar, poco a poco, los ejemplares a Turquía para su restauración. Allí espera enviar el Corán supuestamente andalusí para que lo restauren y se pueda ... los coranes andalusíes y magrebíes. «Después de observar las fotos (...) solo podemos decir que por el tipo de letra, decoración y características pudiera ser de tipo andalusí, o magrebí», afirmó la profesora Espejo en un correo electrónico con Efe. «De [+]
...conjunto trascendental que ocupaba aquel mismo solar de la que hoy es la calle Torrijos: el Alcázar andalusí, también llamado califal. En el conjunto se integra restos subterráneos, presentes también en el vecino Palacio Episcopal, pero también algunas [+]
...sensualidad griega de una parra y la risa roja de una granada andalusí. Eres la música que bailas, la luz que te enciende, la vida que pasa y te susurra al oído Raimundo Amador. Viene abril y resucitas. Y cada primavera tienes una cruz que llorar, un costero [+]
...de Arabia Saudí, en febrero de 1956. La adquisición de estas obras respondía a la decisión de continuar de alguna forma con la tradición bibliófila que había tenido Córdoba en la época musulmana, ya que, según las crónicas, era la ciudad andalusí en que más ... circulaban los libros. La colección incluye copias y originales de obras en gran parte andalusíes, y de muchas temáticas, muchas de ellas relacionadas con Córdoba. Es el caso de una biografía del Gran Juez de Córdoba Ben Roxed, abuelo del filósofo Averroes [+]
, inicialmente sirvió para elevar el agua del río al Alcázar andalusí. Desde entonces, ha sido propiedad de órdenes religiosas como las monjas de Jesús y María ?un convento desaparecido? o de privados tras la desamortización de bienes. El Estado se quedó con [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.