Cataluña. Sánchez Adalid considera que ?Las armas de la luz? es quizá su mejor novela hasta hoy, un fresco de ese periodo histórico en el que perderse y en el que la Córdoba andalusí vuelve a tener un gran protagonismo. Usted ha explicado que la idea ... de esta novela le surgió leyendo una crónica andalusí, la de Ibn Hayyán. ¿Le estaba esperando esta historia? Siempre digo que esta es una de esas historias que parece que han estado ahí como guardadas, o al menos es la sensación que tengo. Es extraño que [+]
...por su rico patrimonio. Declarado Conjunto Histórico, este pueblo data de la época musulmana de la que se conserva, además, el típico entramado urbano andalusí. Típicas casas blancas con floridos balcones de Zahara de la Sierra [+]
Ni «gran villa romana» ni un «emplazamiento andalusí». El supuesto hallazgo de un yacimiento arqueológico a través de Google Maps en Almodóvar del Río por un funcionario de Justicia de Castellón, José Broch, ha resultado ser una simple gravera ... oleícola», de las muchas que fueron inventariadas por el arqueólogo Michel Ponsich; o que se trate de un emplazamiento andalusí «en el entorno periurbano de Madinat Qurtuba a los que las fuentes árabes denominan almunias», explicó hace días este funcionario [+]
...el sexto califa, Alí Ben Hamud (en 1018) y Abderramán V (en 1024). Durante esos años transcurrió la guerra civil que acabó con el Califato andalusí (la 'fitna' cordobesa) y aquello dio inicio también al declive de los baños públicos, que pasaron a [+]
...otros atractivos con cuatro nuevos poblados de época para adentrarse aún más en un entorno histórico, como son la Puebla Real, el Askar Andalusí, la Venta de Isidro y El Arrabal, ubicado a los pies de la gran muralla. El primero de los espectáculos ... partir de la próxima temporada cuatro poblados visitables. Así, el Askkar Andalusí representa el espléndido campamento califal ha sido erigido a las puertas de las gradas del espectáculo «Cetrería de Reyes». En este conjunto de coloridas jaimas, se dan [+]
...de la actual Zahara se debe a la época musulmana de la que se conserva, además del típico entramado urbano andalusí, el castillo del siglo XIII, recuperada torre del Homenaje y los restos de la villa medieval con tramos de murallas. ¿Qué ver? Su [+]
...de la actual Zahara se debe a la época musulmana de la que se conserva, además del típico entramado urbano andalusí, el castillo del siglo XIII, recuperada torre del Homenaje y los restos de la villa medieval con tramos de murallas. ¿Qué ver? Su [+]
13 tuve mi primer estudio en Sevilla. Y contemplé día tras día como convirtieron esa maravilla de patio en un restaurante muniqués. ¿La tradición andalusí fundida con lo que trajo Nicoluso Pisano de Italia es una de las aportaciones locales al [+]
...son el palacio Anguís Medinilla, la casa de las Torres, el palacio Vela de los Cobos, el palacio de don Luis de la Cueva, la casa de la Tercia, la casa Andalusí y la de los Granada y Venegas. También son dignos de ver en Úbeda la sinagoga del agua y [+]
...que se cuenta entre los más originales de los últimos años, ya que se inspira en el arte andalusí y en las formas propias de la época musulmana. El nuevo palio de la titular del Perdón se estrenó en 2016, el tercero que tiene la Virgen del Rocío y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.