...sea su origen. Es una carta en la que de inmediato se percibe un constante tributo a la cocina andalusí, construyendo platos modernos y en ocasiones sofisticados desde la base de la cocina tradicional de toda la vida. [+]
...ello está fenomenal pero debería ceñirse a una parte muy concreta de la ciudad de Córdoba. Se trata de una herencia de la arquitectura andalusí que adaptó, a su vez, algunos usos y costumbres ya existentes. La cuestión es que Córdoba es una ciudad [+]
andalusí, pudiéndose observar los niveles ocupacionales de Écija desde sus orígenes, hacia el IX a. C. Otro de los grandes lugares de interés de Écija es el Palacio de Benamejí , donde se halla el Museo Histórico Municipal. Entre los restos arqueológicos [+]
...historia de endemoniados (el noble Pacheco), princesas árabes o andalusíes (las hermanas Gomelez, Emina y Zebedea) que surgen de fondas abandonadas en lo más oscuro de la noche, con nombre inquietante: Venta Quemada, de ladrones ahorcados (hermanos Zoto [+]
). C/ Tomás Conde, 3. 685 882 666. www.casamazal.es. Noor (Cocina andalusí) C/ Pablo Ruiz Picasso, 8. 957 964 055. www.noorrestaurant.es Casa Pepe de la Judería C/ Romero, 1. restaurantecasapepedelajuderia.com. Restaurante El Churrasco C/ Romero, 16 [+]
...miércoles 18 de agosto vuelve la música andalusí de la mano de Yinnan Al Andalus, del árabe ? Jardines de Al Andalus ?, para ofrecer un programa con un profundo sentido espiritual, un canto a la belleza de la creación y un recuerdo de los siete jardines del [+]
...inmueble situado en el Tajo del Adarve que alcanza hasta treinta metros en su máximo desnivel. Este tajo se configura como una muralla natural de posibilidades defensivas que justifican la presencia del asentamiento andalusí desde época emiral que [+]
...ganada a los andalusíes? Proyectaba convertirla en el gran centro logístico y poblacional de la campiña sevillana. Y fue cabeza de frontera en la parte occidental de Andalucía hasta la reconquista de Granada. También encontró en ese archivo el [+]
andalusí de este lugar, a un mundo de bienestar, relax y lujo. Los baños árabes se sitúan en un edificio reformado del siglo XIX, en un enclave histórico, en la calle Eduardo Shelly 8, entre lo que fue la antigua Mezquita (ahora la Iglesia del Divino [+]
Beach, en la playa de La Barrosa. En Coconovo se quiere dejar atrás la imagen de lo que solían ser los chiringuitos de playa de la costa gaditana, y "con una inspiración ?chic andalusí?, posee una sala elegante con mobiliario sobrio, pero cómodo, en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.