...i la seua companyia Lasala o la companyia Koria. Coreografia de «Divinas Palabras» - ABC Seran un total de dinou espectacles provinents de la Comunitat Valenciana, Catalunya, les Illes Balears, Andalusia, Madrid, les Illes [+]
. Mientras la infantería andalusí paralizaba el centro cristiano y los arqueros a caballo kurdos causaban estragos en todas las líneas, los reyes de Aragón, Castilla y Navarra se conjuraban para protagonizar un instante memorable: una carga de caballería [+]
...los introductores de este fruto en Europa. Sin embargo, la eclosión de este frutal a orillas del Guadalquivir se debe al periodo andalusí; aunque esta parte de la historia también tiene sus fake-news. Popularmente se piensa que el célebre Patio de los Naranjos [+]
...hasta aparecer en los carteles de los grandes festivales. Tuvo encuentros memorables con Fosforito y con Camarón. Exploró las relaciones entre el flamenco y la música andalusí con la Orquesta de Tánger, algo por lo que fue muy criticado. Le dedicó un [+]
, incorporando como hilo conductor el relato recogido por las fuentes andalusíes sobre las relaciones del califa al-Hakam II con los embajadores de Doña Elvira de León, recibidos en la ciudad califal alrededor del año 973. La ruta prevista permite mostrar [+]
...class="twitter-tweet">
La casa de Patxi Andión en Toledo es una maravilla, una de las que más respetaban la planta andalusí que tienen casi todas las del casco. El tío la mostraba con mucho mimo cuando fui a visitarla con él por un expediente que [+]
Ariana Barrabés con su admirable voz y Jesús Olivares a la guitarra. Viernes, 29 de julio La Banda Morisca. 22.30 horas. Música de embrujo andalusí, de raíces flamencas e influencias orientales que será interpretada por el quinteto gaditano nacido [+]
Hércules, o de cómo Estrabón cita los caballos de su sucesor Argantonio, último rey de Tartessos, en su libro Geografía. Existe incluso una crónica andalusí del siglo X en la que se narra cómo en tiempos de Almanzor se trasladó una tropa de caballos [+]
, andalusíes, tartésicos y romanos. Callejeando por el castizo barrio de San Felipe llegaremos hasta el Centro Temático del Mudéjar, un edificio del siglo XVI con elementos ornamentales góticos e islámicos en el que merece la pena detenernos. A menos de quince [+]
...desarrollo urbano y social, artesanía y cultura andalusí, desarrollo empresarial y nuevas tecnologías, turismo y patrimonio, y cooperación. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.