«La frontera del futuro». La trascendencia de aquel 4 de diciembre de 1977 en la que toda Andalucía estaba convocada a salir a la calle para exigir su autonomía la sintetizaba en sólo cuatro palabras el titular de portada del ABC de aquel domingo ... todo las bisagras de la historia de la región. Hasta servir el referéndum de 1980 y el Estatuto de Autonomía del año siguiente. Ese día, la Andalucía real impulsó a la oficial. Pese a ello, durante décadas ha sido una fecha relegada. Una efeméride casi ... fuerza del 4D lo convirtió en nuestro «día D». El día en que Andalucía se convirtió en sujeto político de primer orden. ¿Cómo se llegó a esa fecha histórica? En junio de ese mismo año se habían celebrado las primeras elecciones generales tras la muerte [+]
...del impulso colectivo que hizo posible la consecución del autogobierno que hoy representa el Estatuto de Autonomía para Andalucía. Su papel fue decisivo en la configuración de la identidad andaluza. Su entusiasmo, primero recogido en el libro 'Ideal ... Andalucía, del cambio al liderazgo noticia Si Ronda 1918: para empezar, una bandera y un escudo noticia Si Aracena 1932: el primer municipio en el que ondeó la verde y blanca noticia Si Córdoba 1933: tres días en los que Andalucía esbozó su autogobierno ... Almería 1980: la autonomía llegó a Andalucía con el VAR noticia Si Carmona 1981: la ciudad del estatuto de autonomía por derecho propio noticia Si Sevilla 2007: una reforma del estatuto de inspiración catalana Origen humilde Blas Miguel de los Santos [+]
Infante . La cuestión social en el campo no era muy diferente de muchas zonas de Andalucía: la cifra de parados no bajaba de los cuatrocientos braceros, a merced del empleo comunitario en la ejecución de obras públicas para ganarse el jornal. La política ... anarquista Federica Montseny, luego ministra durante la Guerra, visitó la población en el verano de 1932 en una gira propagandística por Andalucía sin ahorrar críticas a la familia terrateniente: «Me di cuenta una vez más de lo que es el problema agrario en ... Andalucía, solo solucionado por medio de una revolución social inminente y que revise de arriba abajo todos los cimientos de la sociedad burguesa». MÁS INFORMACIÓN noticia Si Andalucía, del cambio al liderazgo noticia Si Ronda 1918: para empezar, una bandera [+]
No se puede determinar un momento preciso en el que nace el concepto de Andalucía como modelo político. Desde 1874 se había producido un afianzamiento del federalismo que se expresó a través de movimientos regionalistas que demandaban autonomía ... de gestión. En Andalucía, las delegaciones del Partido Republicano Democrático Federal aprobaron en 1883 un proyecto de Constitución Federal para Andalucía, también conocido como Constitución de Antequera, la localidad malagueña que acogió este cónclave. Pero ... el concepto de Andalucía como entidad autónoma está inevitablemente unido a la figura de Blas Infante, quien articuló su pensamiento a través de dos herramientas fundamentales: el ensayo 'Ideal andaluz', publicado en 1915, y los Centros Andaluces [+]
...de los ciudadanos por la reforma de la ley básica de la autonomía, ya que la participación fue del 36,28% del electorado, la más baja que se ha producido en los tres referendos autonómicos convocados en Andalucía. ¿Por qué se remodeló el Estatuto de Autonomía? La ... primera alusión a la necesidad de actualizar el texto normativo se produce el 8 de mayo de 2002, cuando el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció esta idea en el marco de la llamada 'segunda modernización de Andalucía'. Las Bases para ... la Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía se aprobaron el 16 de diciembre de 2003. Más allá de la necesidad real de retocar una ley que databa de 1980, la reforma del Estatuto no se entiende sin el contexto nacional. Tanto el País Vasco como [+]
...de febrero de 1981 se reunió la comisión encargada de redactar el articulado del Estatuto de Autonomía de Andalucía que se propuso a la Asamblea de Parlamentarios para su aprobación. El paseo del Estatuto, en la avenida principal de acceso a la ciudad ... septiembre, la ciudad albergó las reuniones para redactar el borrador de un articulado del Estatuto que luego se desarrolló al año siguiente. MÁS INFORMACIÓN noticia Si Andalucía, del cambio al liderazgo noticia Si Ronda 1918: para empezar, una bandera y un ... escudo noticia Si Aracena 1932: el primer municipio en el que ondeó la verde y blanca noticia Si Córdoba 1933: tres días en los que Andalucía esbozó su autogobierno noticia Si Coria del Río 1936: Blas Infante, de activista a mito de la autonomía noticia [+]
Yo tampoco quiero que José Antonio Griñán vaya a la cárcel. En realidad, lo que me encantaría es que ningún político tuviera que pasar una temporada a la sombra por culpa de su labor en puesto de responsabilidad. Ojalá la actuación de todos ellos fue [+]
La batalla por el liderazgo del PSOE de Andalucía está más abierta que nunca. Mientras Susana Díaz insiste en que quiere seguir al frente del partido en la comunidad, la figura de Juan Espadas, alcalde de Sevilla, crece por minutos aupada por ... los líderes nacionales socialistas. Así lo ha confirmado Alfonso Rodríguez Gómez de Celis en una entrevista dentro del programa Despierta Andalucía de Canal Sur . El secretario de relaciones institucionales y administraciones públicas del PSOE y ... vicepresidente primero del Congreso, ha señalado que Espadas es «el mejor y mayor activo que tiene el PSOE de Andalucía hoy». Para Celis, el alcalde de Sevilla, que gobierna «la mayor institución de la comunidad gobernada por el PSOE», tiene a su favor que no [+]
, con un total de 22 días de preliminares, siete días de cuartos, cuatro días de semifinales y la gran final , que tendrá lugar el viernes 28 de febrero coincidiendo con el Día de Andalucía. Serán 35 días de concurso en el que las agrupaciones intentarán [+]
...gestionar la enorme plantilla pública en Andalucía. Son 270.000 empleados solo en la Junta y a eso hay que sumar diputaciones, ayuntamientos y universidades. Es la gran apuesta de la Consejería de Presidencia, Administración Pública a e Interior y para ser ... de Andalucía», subrayan fuentes del Gobierno andaluz. Así, se consideran faltas «graves» cuestiones como «la aceptación de regalos, trato de favor o situación que implique privilegios y el consumo de alcohol, de sustancias estupefacientes o psicotrópicas en el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.