En la Edad Media los califas abbasíes de Bagdad favorecían las peregrinaciones de cristianos a Tierra Santa, un turismo piadoso del que obtenían saneadas rentas. Las tornas cambiaron cuando los intolerantes turcos selyúcidas se apoderaron del calif [+]
El reconocimiento del dolor causado y el «respeto» que ETA dice sentir por sus víctimas llegan con más de medio siglo de retraso y de malas maneras, a regañadientes. Admitir ese dolor causado es una de las tres condiciones que le exige el Gobierno pa [+]
Con la novena sesión acaban las preliminares de este COAC 2022, una jornada en la que ya se conocieron las agrupaciones que pasan a semifinales del concurso. En 'Cuando cae el telón', se analiza desde 'El micro de plata' cómo ha sido este noveno dí [+]
Desde que Pablo Iglesias trató de frenar en seco cualquier veleidad de rebeldía entre sus acérrimos enemigos de partido con aquel drástico «ni media tontería» dirigido a Íñigo Errejón, Podemos ha implosionado. Resulta ingenuo y difícil creer en un me [+]
La octava sesión de preliminares de este COAC 2022 estuvo marcada, entre otras cosas, por la presencia del que fuera el grupo de Juan Carlos Aragón Becerra, 'Los renacidos', que este año ha llegado al Falla de la mano de Miguel Ángel García Argüez 'C [+]
La séptima sesión de preliminares de este COAC 2022 estuvo marcada por la presencia de la chirigota de Manolo Santander, ahora en manos de su hijo. En 'Cuando cae el telón', se analiza desde 'El micro de plata' cómo ha sido este séptimo día de actuac [+]
Difícil destacar a algún jugador del Cádiz CF en uno de los peores partidos, que no el peor, de la temporada amarilla. Muy desaparecidos, sobre todo en ataque, los jugadores de Álvaro Cervera no supieron en ningún momento adaptarse al guión del parti [+]
La sexta sesión de preliminares de este COAC 2022 estuvo marcada por la presencia de las comparsas de Tino Tovar, Vera Luque y el cuarteto de Ángel Gago, Moreno y Cossi. En 'Cuando cae el telón', se analiza desde 'El micro de plata' cómo ha sido este [+]
Literatura, pero se pone en duda cómo se podrán evaluar ejercicios con preguntas tan subjetivas como: «¿De qué modo podemos interpretar la imagen? ¿Qué trata de transmitir?»...A esto se suma que desaparece el análisis sintáctico, la presencia de los textos ... desaparece el análisis sintáctico. Este da estructura al pensamiento a nivel práctico y por eso no debería eliminarse» . Además, esta profesora también echa de menos el comentario de texto, es decir, «donde el alumno mostraba saber de qué recursos ... alumno de un texto expositivo-argumentativo, para el que hay que usar un mínimo de 300 palabras sobre dos temas propuestos por el examinador. Por último, la docente reclama, además, más literatura. «Solo aparece el análisis métrico y temático, pero en la [+]
Podríamos decir que otra de las tareas que los agricultores andaluces tienen que realizar, además de las habituales en sus campos, es la de la movilización, o al menos así está siendo en los últimos tiempos. Salimos a protestar por unos aranceles arb [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.