El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2022. En la provincia de Córdoba, en el citado periodo el número de ocupados se ha situado en los 302.300. [+]
En 2018 y en 2019 el poder adquisitivo de las pensiones está asegurado. Para ambos años está garantizado por la vinculación de las subidas con el IPC medio de cada año, pero a partir de 2020 no ocurre lo mismo. El decreto con el que se revalorizaron [+]
En las últimas semanas el precio de la gasolina en España ha alcanzado sus máximos históricos, y hemos visto como el precio del diésel superaba al de la gasolina por primera vez. Una situación que afecta directamente al bolsillo de los ciudadanos. [+]
...precio medio del litro de gasóleo se situó esta semana en los 1,07 euros, tras haberse abaratado un 0,27%, cortando de esta manera la racha de cuatro semanas al alza que había encadenado, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín [+]
El tren sigue ganando usuarios en Sevilla y en algunos recorridos va ganando cuota respecto al avión. Sin tener en cuenta el servicio de cercanías, las líneas de alta velocidad y la de media distancia con salida o destino en la capital hispalense sum [+]
El Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año, actualmente establecida en el 3%, tras confirmar el Instituto Nacional de Estadística (INE) que la economía española aceleró su avance trimestral al 0,9% en el segundo ... que la previsión de PIB sea «lo más realista posible», razón por la que será revisada al alza. El ministro ha destacado que los datos del primer semestre, anualizados, apuntan a un crecimiento «muy fuerte» del PIB, próximo al 3,5%, «equilibrado» y [+]
...disminución del 12,2%%. En cuanto a los otros dos sectores, que generan bastantes menos contratos fijos, tuvieron una leve evolución positiva. La construcción sumó 1.219 vinculaciones de ese tipo , lo que supone un alza del 1,1%. Y la agricultura los elevó [+]
...demanda de vivienda que hace que los precios se tensionen al alza. Tal y como apuntan los datos de la OCDE, España va aumentando progresivamente su nivel de estudios y cada vez hay más jóvenes universitarios buscando vivienda en las grandes ciudades ... . Además, los altos precios de una vivienda completa en alquiler, superando los 1.000 euros de media, obligan a los inquilinos a buscar vivienda compartida para poder afrontar los gastos derivados, por lo que la demanda mantiene los precios al alza [+]
...porcentuales para las grandes empresas y estará, en cualquier caso, muy condicionado. El alza será temporal, para los ejercicios fiscales de 2020 y 2021. La equiparación de la deducción fiscal para la innovación en procesos, regulada por la Ley 27/2014 del [+]
Este miércoles, 25 de noviembre de 2020, será un día de climatología extraña: por un lado los termómetros se mantendrán durante las horas diurnas en los niveles de la jornada anterior, pues se situarán en 18 grados, mientras que las mínimas, que se r [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.