...creciendo. Desde hace años proliferan noticias de agricultores e inversores que están reconvirtiendo cultivos tradicionales en Andalucía para plantar almendros, al estilo de California, con un mercado creciente y un nivel de precios atractivo (aunque en esta ... delante de cada uno de ellos y sujeta el tronco con las pinzas de un vibrador. En apenas dos segundos una pequeña tormenta de hojas y almendras cae sobre un mantillo negro que alfombra el suelo, que es arrastrado por quads (motos de cuatro ruedas) hasta ... que amontonan el fruto para su transporte posterior. «Aquí en Las Manchas antes había frutales y algo de cítricos, pero el almendro ha crecido en zonas donde había plantaciones muy diversas, tanto herbáceos como olivar», recuerda Iván Romero [+]
Néstor Almendros, de Tomares, que han iniciado una campaña de recogida de firmas con el objetivo de que no desaparezca esta asignatura del sistema educativo. Según recuerdan desde el consistorio, el griego, junto al latín, las artes, la cultura clásica [+]
...bacteriana. Los padres, vecinos de la pedanía lorquina de Almendricos, atribuyen su fallecimiento a la administración de las vacunas y a la atención recibida desde que el bebé comenzó a estar mal. Efectuaron numerosas llamadas a su pediatra y a diversos [+]
La superficie de almendra en Andalucía creció en 2019 un 9% respecto a la superficie de 2018, lo que le lleva a marcar un nuevo récord de este producto en la comunidad, con 185.619 hectáreas frente a las 170.908 del año anterior. Sigue leyendo en [+]
Fue a finales de julio cuando dio comienzo la campaña de recogida de la almendra en Córdoba. Los agricultores de la provincia apuestan cada vez más por este cultivo para sus explotaciones. Este producto ha experimentado un importante crecimiento [+]
Fue a finales de julio cuando dio comienzo la campaña de recogida de la almendra en Córdoba. Los agricultores de la provincia apuestan cada vez más por este cultivo para sus explotaciones. Este producto ha experimentado un importante crecimiento ... principal factor que se encuentra detrás de esta realidad. Fruto de esta situación, grandes empresas como Dcoop o Dafisa pretenden poner en marcha o ya lo ha hecho instalaciones de tratamiento de este fruto seco. El crecimiento de la almendra en Córdoba en ... tormentas que se registraron el pasado martes. López informó de que las explotaciones de almendra se distribuyen por todo el Valle del Guadalquivir, con municipios como Posadas, Almodóvar del Río, El Carpio o Villa del Río, entre otros. [+]
Luis de Prado Ruiz-Santaella, representante de la sexta generaicón, en los últimos años ha experimentado un crecimiento exponencial y ha diversificado su actividad con nuevos cultivos como el almendro y ha extendido su presencia en mercados ... aceituna de mesa y el aceite no son la única fortaleza de la firma, que ha puesto sus miras en otro cultivo en alza, el almendro, del que De Prado cultiva ya más de 5.100 hectáreas. Su apuesta por este fruto se ha materializado en la modernización y ... ampliación de una planta de partido de almendra en Villarrubia (Córdoba) en alianza con Dcoop, que se une a la que ya posee en Portugal, donde la firma tiene también una factoría de aceituna de mesa y una planta de envasado de aceite. Campo de almendros [+]
Asaja ha denunciado los «intereses económicos» que hay detrás del arranque masivo e indiscriminado de almendros en el norte de Alicante justificada por la Xylella Fastidiosa y ordenada por la Conselleria de Agricultura. Dos son las razones, según ... a expertos en Xylella que corroboran esta queja porque esa política de «erradicación» masiva de almendros no acabará con la plaga y es una decisión que únicamente responde a intereses políticos y económicos Alrededor de 200 agricultores y vecinos ... , que no se están eliminando, por lo que, se puede arrasar una parcela de almendros donde hay algún positivo, que si no se elimina la planta de sotobosque hospedante que hay alrededor, cuando se vuelva a plantar se volverá a contagiar. ?Se están cargando [+]
...experimentales de olivar y almendro del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la provincia cordobesa, y consistirá en desplegar un servicio «agrolab» en las parcelas seleccionadas para la consulta y realización de aplicaciones [+]
El grupo agroalimentario Dcoop ya cuenta con todos los permisos para poder acometer la ampliación de su fábrica de almendras ubicada en las antiguas instalaciones de Cordoliva en el punto kilométrico 10,4 de la carretera de Palma del Río. El último ... operativa la nueva instalación antes del comienzo de la próxima campaña de recogida de la almendra, que suele tener lugar al final del verano. La inversión prevista ronda los 11 millones de euros, un dinero que se sumaría a los 4 millones que ya se ... del producto. «De esta manera, consolidamos a Córdoba como la sede central de nuestro negocio ligado a la almendra», sostuvo el directivo de la firma agroalimentaria. Fue en 2017 cuando la sociedad presidida por Antonio Luque puso en marcha su [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.