Unidas para la Alimentación y la Agricultura establecen que aunque la evidencia científica es «limitada», este edulcorante debe estar clasificado el grupo 2B, de manera que puede ser cancerígeno para los humanos. El comité de expertos mantiene así la ... evidencia de una asociación entre el consumo de aspartamo y el cáncer en humanos no es convincente», dice por su parte Moez Sanaa, jefe de Normas y Asesoramiento Científico de la OMS sobre la Unidad de Alimentación y Nutrición. «Necesitamos mejores estudios [+]
...comunidad tips sobre vida saludable en esta nueva etapa, combinando desde ese momento los cuidados a través de la alimentación, el deporte y la mente desde su nueva faceta como mamá. [+]
Castilla y León muestra durante estos días en la feria Alimentaria, que se celebra en Barcelona hasta el próximo jueves, la «excelente calidad, origen y variedad» de sus productos agroalimentarios a través de la marca Tierra de Sabor, presente en un [+]
Una flor, o mejor dicho, casi una flor, que es rica en fibra y en agua, es baja en calorías y diurética. La alcachofa se consume como verdura, pero en realidad es una flor de la familia del las asteráceas. De hecho, la parte comestible de la planta, [+]
...ultraprocesados tipo patatas. 3. Compensar con alimentos ricos en potasio. Es muy importante tener una alimentación variada, manteniendo una ingesta elevada de vegetales frescos: hojas verdes, zanahorias, etc. El potasio favorece el mantenimiento del equilibrio [+]
...mundo. ¿Qué papel juega nuestra alimentación en su prevención? Veámoslo. Es de sobra conocido que una mala alimentación es un factor de riesgo fundamental para las denominadas enfermedades no trasmisibles. Estas son responsables de 7 de cada 10 muertes ... sistema nervioso, la producción de energía y un largo etcétera. Por eso, aunque a priori nos pueda sorprender, la alimentación también afecta a nuestra salud mental. Ya en 2014 había indicios de que una dieta saludable estaba asociada a un menor riesgo ... cereales integrales. Dieta sana para un cerebro sano Tenemos muchas razones para convertir la alimentación saludable en una de nuestras prioridades. Un menor riesgo de mortalidad, de diabetes o de padecer algunos tipos de cáncer son las más conocidas [+]
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Canarias ha crecido un 0,1% en diciembre en relación al mes anterior, con una tasa interanual que sube un 5,8%. En el último mes, los precios en la alimentación siguen creciendo y lo hacen en un 1% hasta [+]
Los anglicismos son de lo más comunes en el día a día. Algunos llegaron de repente y no se han ido, como el término 'spoiler' (frente al muy castellano 'destripe'); otros forman parte del entorno laboral (que si email, o márketing, o newsletter); y o [+]
Los aguacates, nutritivos, versátiles y deliciosos, se han convertido en un alimento básico en la cocina de muchos hogares de todo el mundo. No solo nos gusta incluirlo en nuestros platos principales, también se ha convertido en un indispensable para [+]
En 1995 la filosofa Adela Cortina acuñó el termino aporofobia, que significa rechazo y desprecio hacia el pobre. En 2017 la RAE acepta el termino y además lo declara como la «palabra del año». En fechas recientes, y especialmente aplaudido desde algu [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.