Hace unas dos décadas el biólogo marino estadounidense Paul Falkowski comprobó que las algas marinas captaban tanto carbono anualmente como todas las plantas terrestres reunidas. En este proceso, las algas, calificadas de bosque escondido ... es oscuridad en el suelo. Tal y como se ha acreditado, la luz permite la vida de un promedio de 5 millones de algas microscópicas, bacterias y eucariotas fotosintetizadores por gramo de suelo a nivel global. No obstante, hasta el momento, la presencia ... Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Real Jardín Botánico (RJB) de Madrid, demuestra ahora que las algas del suelo tienen una especial relevancia para los ecosistemas terrestres. Tal y como hacen las plantas, estos microorganismos captan el [+]
Indopacífico. El equipo del Centre d'Estudis Avançats de Blanes (Barcelona) (CEAB-CSIC) la ha identificado y la ha incorporado al seguimiento de algas invasoras que lleva a cabo en colaboración con la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), ha explicado este lunes ... , Murcia y Valencia. Noticia Relacionada video-noticia No La invasión de algas en el litoral gaditano multiplica las cancelaciones en pleno mes de julio ATLAS ESPAÑA Primer fin de semana del mes de julio, de las vacaciones de verano, y la playa de Los Caños ... de... Esta especie tiene «un importante potencial invasor» y puede llegar a cubrir los fondos de roca desde la superficie hasta los 30 metros de profundidad , incluso crece sobre otras algas y plantas marinas. Además, según los investigadores, puede [+]
...aprovechamiento de las algas. Como dijo el director científico del congreso, el catedrático de biología marina Carlos Duarte, uno de los más reconocidos especialistas del mundo en estos temas, el futuro de la alimentación humana pasa por estas algas cuyo cultivo ... solo se alimentan los poblados de la zona. De las algas no hubo solo ponencias teóricas. También una degustación de algunas de las más habituales para el consumo a cargo del gallego Antonio Muiños, de Porto Muiños, pionero en nuestro país en su ... comercialización, y de la gaditana Consuelo Guerra, de Suralgas. Ambos recordaron que España es el primer productor europeo de algas. Como contraposición, Javier Garat, presidente de la patronal de armadores de pesca, defendió el pescado y su importancia en la [+]
Un equipo de investigación de las universidades de Cádiz y Campinas (Brasil) ha confirmado la rentabilidad económica de un proceso biológico que aplica microorganismos para obtener energía eléctrica y térmica. Según ha informado la Fundación Descub [+]
Aparte de las molestias que causan a los bañistas en verano, las algas se conocen por sus aplicaciones en la industria alimentaria, farmacéutica, en cosméticos, como piensos, fertilizantes... pero poco o nada se sabe que de ellas también se pueden ... combustible de origen fósil al que se había incorporado una buena parte de otro derivado de algas. Hoy veinte años después, se siguen explorando las potencialidades energéticas de las algas. Diversas tecnologías ya están disponibles pero tienen un gran ... escollo que salvar: su rentabilidad. Petroleras, empresas automovilísticas y la propia industria de las algas no abandonan estos proyectos, aunque ya no con tanto furor inversor como a principios de siglo. Las compañías que siguen con estas tecnologías [+]
, de hecho, ya reina la desesperación : «Esto está peor que nunca. Está en una situación que donde quiera que vayas, haga levante o poniente, hay algas», expone Daniel Burgos , patrón. En esta época del año, explican, el precio del pescado baja, lo que, unido ... a la poca venta que pueden hacer, da como resultado «pérdidas, pérdidas y pérdidas»: «Nosotros ya nos dejamos en material unos 2.000 euros en el fondo de la mar porque, cuando el arte de pesca viene cargada de algas, es que el barco ni siquiera puede ... regenera, pues es tiempo que nos quitaríamos nosotros de coger algas». Critica que estén sometidos a periódicos controles, «inspecciones, inspecciones, inspecciones y venga inspecciones» mientras que «la mar está llena de narcolanchas, pero llenita». «Y [+]
Desde hace varios días, una manta de algas cubre gran parte de la playa de La Caleta de Cádiz. Una imagen que sorprende, ya que en esta zona del litoral gaditano apenas solía concentrarse este tipo de vegetación marina. Sin embargo, su aparición es ... también es consciente de esta situación y desde hace unos días está poniendo en marcha un dipositivo especial de retirada de estas algas. A pesar de que el criterio mediambiental desaconseja su retirada, el Consistorio está llevando a cabo una acción ... directa a través de maquinaria pesada. Con varios tractores, los operarios están intentando eliminar la presencia de estas algas que afean la estética de uno de los rincones más turísticos de la capital, como es la playa de La Caleta. Entre el pasado [+]
...convertido los pescados de descarte y el reciclaje de recursos marinos en parte esencial de su filosofía. Incluso el apartado dulce de su menú explora el mar de manera innovadora, con creaciones como 20 mil leguas submarinas, un milhojas de algas inspirado en [+]
La mancha en el río Guadalquivir detectada en el término municipal de Córdoba por parte de técnicos de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba ( Emacsa ) podría deberse a la descomposición de algas y no ser un vertido, como se temió en un primer ... momento. Según ha confirmado la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), «a principios de semana ya nos avisaron de otra incidencia y eran algas, un fenómeno natural motivado por el bajo caudal del río a su paso por Córdoba y las altas [+]
...coloración verdosa y presencia de algas en las aguas del pantano , ante lo que se alertó a la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, y el análisis de los factores de riesgo considerados en la evaluación sanitaria de la situación [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.