...las aceitunas, el apio, o la remolacha, e incluso en las algas marinas), el sorbitol (presente en los albaricoques, cerezas, ciruelas, fresas, higos, manzanas, pasas, peras) o el xilitol (azúcar de abedul). Dentro de este grupo destacan, por una comercialización [+]
...comprensión de los arrecifes de coral, que son las estructuras biológicas más grandes y significativas de la Tierra. Los corales se componen de animales interconectados llamados pólipos que albergan algas microscópicas (comúnmente conocidas como zooxantelas ... ) dentro de sus células. La simbiosis coral-alga es la base de todo el ecosistema del arrecife de coral, pues los pólipos reciben alimentos de las algas y los pólipos, a su vez, proporcionan nutrientes y protección a las algas. Esa simbiosis se remonta ... Universidad Estatal de Pensilvania, ambas radicadas en Estados Unidos. Muchos corales blanquean o pierden sus algas cuando se exponen a temperaturas oceánicas más altas de lo normal. Pero otros son mucho más tolerantes al calor y parte de esa capacidad [+]
...tiene un peso importante con bocados suculentos y originales como el 'soft shell crab': un mollete al vapor relleno de cangrejo de caparazón blando ?capturados justo en el momento en el que lo mudan? frito en tempura, algas, cebolleta, pepino, beicon y [+]
...que «apunta a un emisario o algas en descomposición». Fuentes municipales de El Puig han precisado que hasta el momento «no se ha podido determinar» la causa exacta de la aparición de esta mancha en el agua, por lo que el servicio de salvamento y [+]
...extinta. Peces, artrópodos o gusanos han dejado la marca de sus huellas fosilizadas en la roca. Otro dato a tener en cuenta: las cavidades a que dan lugar los flysch acogen una vida singular de algas, lapas y crustáceos, entre otras muchas especies que [+]
...gusanos han dejado la marca de sus huellas fosilizadas en la roca. Otro dato a tener en cuenta: las cavidades a que dan lugar los flysch acogen una vida singular de algas, lapas y crustáceos , entre otras muchas especies que, a su vez, ha dado lugar a una [+]
...criatura aparentemente insignificante esconde una serie de dientes extremadamente duros que le permiten raspar las algas de las rocas para alimentarse. Ahora los investigadores han descubierto que esos dientes formidables contienen un extraño mineral ... sabían qué componía la estructura de la raíz. Los dientes están unidos a una rádula suave, flexible, similar a una lengua, que raspa las rocas para recolectar algas y otros alimentos. Para conocer mejor cómo funcionan, el equipo examinó un diente del [+]
...luz a través de sus simbiontes (algas microscópicas) para nutrirse y construir «piedra». Esa misma «piedra» (la parte dura del coral, formada por carbonato de calcio) es en parte la responsable de la elevada tasa de fotosíntesis de las algas, que le ... relacionados con el proceso fotosintético, hasta el punto de que se crean moléculas tóxicas. «El exceso de toxicidad provocado por las algas incomoda al coral o a las propias algas, no está claro», apunta el investigador. Lo que sí está claro es que cuando esa ... temperatura es demasiado elevada, las algas, simplemente, abandonan el coral. Este proceso es conocido como blanqueamiento. Y sin algas, con solo un 5-15% de nutrientes, el coral se muere. Ante esta situación, las gorgonias (y las esponjas) están relevando [+]
...acantilados y suele tener muchas algas, aunque su pequeño arenal es óptimo para disfrutar de intimidad y practicar nudismo. Es de fácil acceso, a la cual se puede llegar a través de un camino de cipreses. Cala CamachoEntre las recomendaciones es [+]
...acantilados y suele tener muchas algas, aunque su pequeño arenal es óptimo para disfrutar de intimidad y practicar nudismo. Es de fácil acceso, a la cual se puede llegar a través de un camino de cipreses. Cala CamachoEntre las recomendaciones es [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.