La expansión del alga asiática invasora «Rugulopteryx okamurae» continúa sin control en el Estrecho de Gibraltar pero también en toda la costa andaluza. El parón que está suponiendo el estado de alarma en las administraciones debido a la crisis ... . Así lo sostiene Antonio Vegara, profesor de Cultura Emprendedora Algas Marinas del Estrecho en el SEPER de Tarifa (Cádiz) e integrante de la Mesa Ciudadana contra el Alga Invasora de Tarifa, que se muestra muy crítico con el inmovilismo que asegura ... de alarma, este problema debe ser tomado como una prioridad «porque el alga no va a tardar mucho en llegar a Francia desde España». Según destaca, la propia Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha establecido que la extensión de esta [+]
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, principal órgano de diálogo institucional entre las autonomías y el Gobierno central en materia de medioambiente, ha aprobado la estrategia de gestión frente al alga invasora Rugulopteryx. En la reunión ... de las actividades del medio rural con el lobo (Canis lupus) y su conservación. Alga invasora El alga Rugulopteryx es una especie invasora que se extiende por los fondos rocosos y que ha provocado el desplazamiento de las especies autóctonas , afectando y ... provocando una paulatina pérdida de biodiversidad marina. Sin embargo, los impactos de esta alga invasora no son solo biológicos y ecológicos, ya que su presencia está también provocando fuertes impactos socioeconómicos , especialmente en el sector pesquero [+]
...mostrado el apoyo de la Junta a este evento solidario que se desarrollará el domingo 6 de octubre en el Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de la Algaida. En el acto han estado presentes además la delegada territorial de Fomento, Articulación del [+]
El asesinato de una mujer en el Hôtel du Palais de Biarritz marca el inicio de la nueva y trepidante novela de Antonio Puente Mayor (Sevilla, 1978), «El enigma del salón Victoria» (Algaida). Se trata de un claro homenaje a la literatura ... respecto, el escritor dice que ve muchos paralelismos entre esos años de la revolución industrial y la actual revolución tecnológica. Finalmente, el autor de «La Pandilla Morada» afirma que «le debo mucho al editor de Algaida, Miguel Ángel Matellanes [+]
La declaración como especie invasora del alga 'Rugulopterix okamurae', originaria de Asia y cuya extensión por las costas de Huelva, Granada, Málaga y especialmente Cádiz se ha convertido en un problema para los pescadores, está a la espera de tres ... , faltaría mandar la consulta a la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Una vez aprobada por la comisión, queda tramitar orden ministerial, tres trámites que hay que hacer antes de que el alga figure en el Catálogo Español ... hemos vuelto a saber nada al respecto". Las fuentes consultadas del Gobierno subrayan que hacer frente a esta alga «requiere de una acción coordinada» de todas las administraciones competentes, tanto en el medio marino (columna de agua y fondos), como [+]
El alga asiática lleva por lo menos cuatro años colonizando sin control los fondos marinos andaluces sin que hasta la fecha apenas se haya hecho algo por evitarlo. Comenzó por el Estrecho pero la especie, previsiblemente a punto de ser catalogada ... hacerse fuerte en Ceuta en 2016, ya avisaba entrevistada por ABC que en los fondos donde está muy asentada es imposible hacer nada. La profesora de la Universidad de Málaga aludía al espesísimo «tapiz» que genera el alga, que definía como «un ejército ... Málaga pero con vocación nacional e internacional el denominado «Foro Alga invasora». Se trata de la unión de varios estamentos investigadores universitarios como el Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul-Ibyda de la Universidad de Málaga (UMA [+]
Investigadora de la Universidad de Málaga y presidenta de la Sociedad Española de Ficología, María Altamirano Jeschke fue la primera en identificar el alga asiática cuando en 2016 empezó a colonizar el Estrecho. Cuatro años después, pendiente su ... de las playas amenazando buena parte del Mediterráneo. ¿A qué se debe la rapidez con que se propaga este alga? A su estrategia reproductiva. Un solo ejemplar es capaz de desarrollar cientos de nuevos individuos clónicos que al ser liberados en el agua ... más corto que el español, es de ámbito comunitario y sería la primera especie de alga de ese listado europeo. ¿Ha sido demasiado lenta la administración en afrontar el problema? Con las especies exóticas invasoras, nunca se es suficientemente [+]
», cuyo nombre científico es Valonia ventricose . A pesar de su tamaño y lo extraño de su fisionomía, se trata de un alga muy estudiada por la ciencia, ya que se trata del organismo unicelular más grande del mundo. Es decir, toda esa bola que puede ... organismos en vez de romperse en varios orgánulos. Este tipo de alga está considerado una plaga en los acuarios, ya que rápidamente coloniza estos espacios y es muy difícil de erradicar, ya que por su dureza no suele ser un plato muy preciado entre [+]
...de la provincia la aparición de la llamada alga invasora, 'Rugulopterix okamurae'". Asimismo, en su escrito, Martínez pregunta al Gobierno si ha mantenido contactos y reuniones con el sector y con otras administraciones e instituciones para atajar ... estos graves perjuicios, así como que cuál es el programa de trabajo que se ha fijado el Gobierno para acabar con esta invasión del citado alga y sus negativas consecuencias para el sector pesquero gaditano". Además, la diputada de Cs cuestiona al ... que declaren esta alga como especie invasora", porque hace tiempo que hay zonas, como el entorno del Faro Camarinal, donde los barcos tienen "imposible" faenar y "no capturan peces, capturan algas". Igualmente, ha recordado que la Federación Andaluza [+]
Un escalador ha fallecido tras una caída en un área montañosa en La Algaida, en el municipio cordobés de Carcabuey, según informa el servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.