Conocer la evolución y los riesgos de la expansión reproductiva del alga asiática invasora ?Rugulopteryx okamurae?, que ya tiene alfombrados los fondos marinos del Estrecho de Gibraltar, y establecer la dimensión de futuras invasiones biológicas ... rápida erradicación desde el puerto. Una pesadilla que comenzó en 2015 El alga asiática invasora se detectó por primera vez en el Estrecho en 2015, desplazando de sus enclaves originales a gran parte de la biota marina nativa, así como de su fauna [+]
Nerea Riesco (Bilbao, 1974) acaba de publicar su nueva novela, 'La ciudad bajo la luna' (Algaida), una historia de suspense donde la Sevilla de la Exposición Iberoamericana del 29 tiene su protagonismo, aunque también hay otros escenarios [+]
Salvador Navarro regresa con su nueva novela, «Nunca sabrás quién fui» (Algaida), un tour de force entre la realidad y la ficción que se centra en Álex, un joven periodista gallego que malvive en Madrid y que es contratado por una millonaria [+]
ABC te ofrece la versión animada del cuento «El alga mágica», publicado en la sección «Cuentos cortos para ser feliz» de nuestra colaboradora Raquel Cánovas. El video original está disponible en Youtube, y a continuación recordamos el texto del ... . Este alga mágica se llamaba Posidonia. Al parecer, las personas humanas desconocían la magia de la posidonia, pues muchas de ellas se sentían repugnadas si veían a la posidonia en la arena. Incluso, a veces, cuando personas humanas se bañaban cerca ... de la orilla, Miri simulaba ser un alga y les acariciaba los pies con su cola para ver cómo saltaban diciendo ?me ha tocado algo? y se divertía mucho con esta travesura. La posidonia no se enfadaba por estas cosas de los humanos, porque era más sabia y [+]
alga mágica se llamaba Posidonia. Al parecer, las personas humanas desconocían la magia de la posidonia, pues muchas de ellas se sentían repugnadas si veían a la posidonia en la arena. Incluso, a veces, cuando personas humanas se bañaban cerca ... de la orilla, Miri simulaba ser un alga y les acariciaba los pies con su cola para ver cómo saltaban diciendo ?me ha tocado algo? y se divertía mucho con esta travesura. La posidonia no se enfadaba por estas cosas de los humanos, porque era más sabia y ... alguien que pudiera escribir el cuento del alga mágica. Tenía que ser alguien a quien le gustara escuchar al viento de vez en cuando? y no muy lejos de allí encontró a la persona adecuada. Para que ese cuento fuera leído y comprendido por muchos niños y [+]
El alga invasora pone en peligro la temporada de las almadrabas gaditanas. Un mensaje de alerta que han mandado este viernes los responsables de las almadrabas Zahara, Tarifa y Conil, ante los efectos dañinos del alga Rugulopterix okamurae (nombre ... . «El alga invasora inquieta mucho a día de hoy al sector almadrabero», ha señalado Diego Crespo, presidente de la OPP51, durante la III Jornada Técnica de Almadraba, celebrada en La Lonja Vieja de Barbate este viernes 13 de diciembre. La jornada ha ... de manifiesto que el alga Rugulopterix okamurae no solo es una problemática para todo el sector pesquero, sino un peligro real para las almadrabas de cara a la próxima temporada. «Tenemos un problema muy serio de consecuencias impredecibles para el sector [+]
...por la Fundación Cepsa, inició hace dos años sobre el alga asiática «Rugulopteryx okamurae», que está causando estragos en el Estrecho de Gibraltar, tanto medioambientalmente como en la pesca y el sector turístico de la zona. García Gómez, que ... García Gómez, el estudio realizado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, también ha constado que por debajo de los 50 metros es poco lo que hay ya de esta alga y que entre los 20 y 40 metros de profundidad, «hay un pequeño ... encuentra más presente el alga invasora, se ha elaborado una cartografía de todos los afloramientos rocosos del Parque Natural del Estrecho, con especial atención a los del tramo comprendido entre Cabo Gracia y Punta Carnero. «Con esta cartografía se observa [+]
...ministerial con el nuevo Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, el Catálogo Español de Especies Amenazadas y el de Especies Exóticas Invasoras. En este último, ha incluido el alga asiática «Rugulopteryx okamurae», que está causando ... municipio más afectado por la salvaje expansión de esta alga, el de Tarifa (Cádiz). Francisco Ruiz Giráldez (PSOE) ha mostrado su satisfacción por la inclusión de la «Rugulopteryx okamurae» en este catálogo de especies invasoras y ha dicho que se trata ... alga que llegan a la costa, unos trabajos muy costosos que están afrontando las arcas muncipales de las localidades afectadas. También se ha pronunciado el PSOE de Cádiz a través del presidente de su ejecutiva provincial y parlamentario andaluz [+]
...los jóvenes se están quedando por el camino y es de esas profesiones casi condenadas, sino a la desaparición, a la mínima existencia. Pero ya este último golpe amenaza con llevar al sector a la ruina, a la muerte. El alga invasora ya asola la costa de la Luz ... . No obstante, es sólo la superficie. Esta especie, la conocida como alga asiática o Rugulopteryx okamurae, se ha asentado en los fondos marinos, ha esquilmado tanto fauna como flora y está provocando el colapso de la pesca. Las redes recogen kilos y [+]
Científicos están investigando la misteriosa aparición de hielo rosa en glaciares de los Alpes, Italia, causada por un alga que está acelerando los efectos del cambio climático. Hay un debate acerca de cuál es el origen del alga, pero Biagio Di ... Mauro, investigador del Consejo Nacoinal de Investigación de Italia, ha dicho que la nieve rosa observada en algunas partes del glaciar de Presena está probablemente causada por un alga encontrada previamente en Groenlandia. «El alga no es peligrosa ... , es un fenómeno natural que ocurre durante los meses de primavera y verano a medias latitudes pero también en los polos», ha dicho Di Mauro, que anteriormente estudió el alga en el glaciar de Morteratsch, en Suiza. Vista aérea sobre el glaciar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.