El beato franciscano aguilarense Nicolás María Alberca podría alcanzar la gracia de la santidad no en mucho tiempo. Al menos esa es la intención de la Iglesia maronita de Damasco que solicitó hace unos meses al Papa Francisco la canonización ... , Carmelo Volta de Valencia, Engelberto Kolland de Austria, Nicanor Ascanio de Madrid, Juan Jacobo de Orense, Francisco Pinaza de Valencia, Pedro Soler de Murcia y el aguilarense Nicolás Alberca. Los dos últimos llevaban allí algo más de un año después de su ... formación en el colegio de misioneros franciscanos de Priego de Cuenca Procesión del Beato el pasado día 10 de julio por las calles de Aguilar J. Prieto . Nicolás Alberca nació en Aguilar el 10 de septiembre de 1830 en el seno de una familia numerosa. Aunque [+]
Acaba de fundarse en España el dadaísmo parlamentario, un movimiento antipolítico que ha nacido para combatir todas las convenciones ideológicas. Si en el arte esta corriente estética promueve todo lo irracional, lo absurdo y falto de sentido, lo esc [+]
La ministra no quiere pedir perdón por el despilfarro de la SE-40. El Gobierno de España ha tirado a la basura 130 millones de euros de nuestros impuestos y más de diez años de nuestras vidas en el proyecto de circunvalación metropolitana de Sevilla, [+]
La paridad es un invento machista. Impide a la mujer saber si ha progresado profesionalmente por su valía o por su sexo, si su ascenso es cuestión de talento o de cuota. El argumento feminista desdeña esta distorsión aludiendo a la necesidad de rompe [+]
El argumento del delegado de Fiestas Mayores para cerrar los bares durante la Madrugada, el decoro, ya estaba en la hemeroteca. Es más antiguo que el hilo negro. El 15 de abril de 1862 publicó 'El Porvenir' un editorial titulado «Con la música a otra [+]
Hay una Andalucía callada, de fachada de cal y buganvilla, que está muy lejos del recuelo que llega a la meseta. Es una Andalucía que detesta el nacionalismo porque tiene una historia verdadera, no inventada por burócratas ni sediciosos, que le otorg [+]
Por la calle Rodrigo de Triana iba la barba judía apuntando a la luna creciente, que en las tardes del invierno de Sevilla se clava como una uña en la carnes del cielo. La vista del Cachorro, yacente como nunca en su expiración, con la cruz como lech [+]
El mangazo es un concepto españolísimo. La Historia ha demostrado que en la construcción de la Giralda se pagaron comisiones y sobrecostes. Dos almojarifes fueron destituidos por desviar fondos de la obra del icono sevillano a quién sabe dónde. La no [+]
La estampa es la sublimación del cuerpo. Pansequito cantaba hablando, casi desmayado, acompañando su eco abrasivo y arriscado con movimientos mansos. El dolor envuelto en una caja de bombones. Morante torea andando, casi exánime delante de la fiera, [+]
La memoria es selectiva para ahorrarnos disgustos, pero la hemeroteca es muy testaruda. Muchos sevillanos habremos olvidado las trampas que nos hicieron en el pasado para no volver a caer en la melancolía de las oportunidades perdidas. Sin embargo, e [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.