...palabras de López Gil «tenemos que extremar al máximo el consumo de agua», y recordaba las palabras del presidente de la Junta, Juanma Moreno, en las que alertaba de «una situación extrema». «Es un problema serio y real, económico y social», afirmaba López ... inversión en aquellos ayuntamientos más comprometidos y que estén cumpliendo», así como «convocar un comité de expertos a nivel provincial, con técnicos y políticos» y «hacen falta que se hagan inversiones para ese uso terciario del agua». Desaladoras en ... equipos tienen la capacidad de abastecer a una población de 40.000 habitantes y producen entre cuatro y cinco hectómetros cúbicos de agua al año La provincia «necesita inversiones» , algunas de ellas «ya han sido anunciadas como la nueva conducción [+]
Sin que se haya acreditado todavía que llegue a resucitar a los muertos, el agua de Córdoba tiene cualidades excepcionales, que la distinguen de otras aguas menos afortunadas . Lo leo en un estimulante reportaje de este periódico, porque además ... de escribir en él, uno lo lee. También lee otras cosas. Uno es hombre de una sola mujer, pero no de un solo libro ni de una única idea, aunque no tenga muchas ni acertadas. Autorizados opinadores locales aseguran que el agua de Córdoba resulta muy provechosa ... para la cocina , para la gran cocina cordobesa. Es un agua muy pura, que pasa ligera como una bailarina por los largos caminos que la llevan, sin contaminarse apenas. No toca el suelo, podríamos decir, y por eso lo decimos. Si la excelente comida [+]
...que Aguas de Galicia tiene distribuidos por la demarcación para valorar el nivel de las aguas subterráneas. En cuanto a los embalses, la ocupación promedio se sitúa en el 65,9%, una recuperación que ha estado principalmente empujada por el llenado [+]
El agua dulce es un recurso escaso amenazado por múltiples factores como el crecimiento de la población, la contaminación o la sequía. Además, como fuente de la mayoría del agua potable, debe ser monitoreada y conservada para garantizar unos niveles ... tóxicos, llamados cianotoxinas, tiene efectos a corto y largo plazo para la salud humana. En este contexto, los procesos que se llevan a cabo en las plantas de tratamiento de agua potable cobran especial importancia ya que la monitorización podría advertir ... con la suficiente antelación sobre la existencia de cianobacterias y anticipar con tiempo suficiente las decisiones que se deben tomar en las plantas de tratamiento de agua para producir agua potable de calidad adecuada para el consumo humano. Noticia [+]
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha sacado a licitación la construcción de la planta depuradora de aguas residuales (EDAR) de Puerto Real (Cádiz), una nueva infraestructura que cuenta con un presupuesto base ... de 18,3 millones de euros proyectada para una población equivalente a 100.000 personas. En un comunicado, la consejera Carmen Crespo ha recordado que «la Junta de Andalucía ha marcado como una prioridad el tratamiento de las aguas residuales urbanas ... , cumpliendo así con los objetivos de calidad y las exigencias de la Unión Europea en esta materia». «Así, además, damos transparencia y utilizamos el canon del agua para su financiación», ha apuntado. El estado actual de la EDAR Trocadero, que trata la [+]
...año cuando se encontraban al 30,75%. En el año 2023, la provincia de Cádiz ha perdido la mitad de se agua embalsada, y el presidente de la Junta, Juanma Moreno, afirmaba días atrás que «si no llueve en primavera no habrá más remedio que aplicar severas ... 800 hectómetros cúbicos de agua supera el 10%, en concreto con 132.98 hm3 tiene el 16,57% de su agua embalsada. Los otros tres embalses más importantes de la provincia gaditana presentan un estado más crítico. El embalse de Barbate tiene solo el 8 ... ,90% de agua embalsada con 20,31 hm3, el de Zahara-El Gastor se encuentra al 3,96% de su capacidad total con 8,83 hectómetros cúbicos de agua embalsada, y el de Bornos al 9,88% con 19,77 hm3 de agua. El embalse gaditano con un mejor aspecto, el de Arcos, es [+]
...afirman, «detrae el agua desde Bolarque y quita la posibilidad de poder turbinar el agua a diecinueve saltos de agua con explotación hidroeléctrica del curso natural del río», perdiendo la posibilidad «la producir energía diecinueve veces, lo que encarece ... Alicante, el año que se abrió el trasvase Tajo -Segura (1979), había unas 49.000 hectáreas de regadíos; hoy, en 2017, existen más de 300.000 hectáreas». «Es la codicia de los grandes aguatenientes la que ha acabado con el agua del Tajo», afirman estos [+]
...la muerte en medio del Estrecho . Y una vez que se ven cerca, ese peligro continúa ya que, como muestran estas imágenes, les obligan a desembarcar mucho antes de tocar la arena. En el agua todavía y en una zona llena de arrecifes. En este caso se ... tirando a gente!», repiten una y otra vez. Y así, cuando ya todos están en el agua y sin comprobar absolutamente nada , si alguno ha tenido algún problema o está ahogándose, se van. Pues más o menos de esta manera se comportaron otros o los mismos ... tripulantes con otra de estas pateras taxi la pasada semana en Camposoto y Sancti Petri. Cuatro inmigrantes fallecían tras ser arrojados al agua . El piloto y los ocupantes de la narcolancha huían. Y también de esta forma (aunque con una recreativa) actuó otro [+]
La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha realizado un informe sobre el precio que se paga en las ciudades por el agua y ha concluido que el acceso y disponibilidad de recursos hídricos en la zona es un factor determinante a la hora de la tarifa ... capitales de provincia, ciudades autónomas o que tienen de más de 100.000 habitantes. De los 79, 33 optan por la gestión directa del agua (por los propios ayuntamientos y, sobre todo, por empresas de capital municipal o entes públicos supramunicipales ... ), mientras que los restantes 46 lo hacen de una manera indirecta (mediante concesión o empresas mixtas). Pues bien, la conclusión es que el tipo de gestión no es determinante a la hora de fijar el precio del agua. En cambio, sí lo son los factores [+]
El frescor oceánico vasco y el verde idílico del Pirineo dejaron paso este viernes a lo que el aficionado común vive en julio. A los sofocos, a los tonos naranjas, a los zumbidos de las chicharras, a las sobremesas perezosas de ventilador y Tour de F [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.