Mali de Keita y Diarra, entre otros, y podrá resarcirse finalmente con el combinado de su país, al que ya llevó a la conquista de la Copa África en 2013, aunque decepcionase luego en la Copa Confederaciones. [epigrafe] Jon Obi Mikel ... el único africano en ganar como futbolista y entrenador la Copa África. [+]
. Además del trabajo que desarrolla en el Hospital de Manises (Valencia), un centro de titularidad pública pero de gestión privada, el valenciano interviene dos veces al año de forma altruista en África a través de la Fundación Pedro Cavadas, que ayuda a [+]
Primero fue Malí, después Burkina Faso y ahora la furia yihadista la emprende con Costa de Marfil. De nuevo, una matanza terrorista sacude un complejo turístico del Oeste de África, después de que al menos 16 personas perdieran la vida en un [+]
...escoltada por un barco de Salvamento Marítimo. Uno de sus ocupantes iba ya muerto, debido al frío. Por la mañana, otro de los 'sinpapeles', procedentes todos ellos del África subsahariana, falleció en el Hospital Insular de Las Palmas. Otras cinco personas [+]
El paso en patera de Estrecho es solo la última fase de un largo y peligroso camino para quienes quieren llegar a Europa. [+]
El paso en patera de Estrecho es solo la última fase de un largo y peligroso camino para quienes quieren llegar a Europa. [+]
...entre Europa y África», y en definitiva a la OPE 2024 como «una gran operación y un caso de éxito en términos de logística internacional». [+]
...antirretrovirales. Actualmente unos 18 millones están bajo tratamiento y el número de infecciones entre los niños continúa disminuyendo sobre todo en África», declaró el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé. Prolongar la vida de los enfermos ... los tratamientos. África oriental y meridional sigue siendo el continente más castigado por el VIH. En 2015 se calculó que unos 19 millones de personas vivían con el virus y que el índice de mujeres infectadas era muy elevado, alrededor del 60%. A pesar de que [+]
...ahora no vea con los mismos ojos a esas «pesadas», cuyo origen, sin embargo, es todo un misterio. Su historia se remonta a hace 10.000 años en África. Las antepasadas de nuestras «amigas fruteras» empezaron a alimentarse de los restos de fruta del ... intriga a los científicos. El rastro en Zambia y Zimbabwe «Las antecesoras de las moscas de nuestros fruteros vivían en el sur de África. Hace unos 10.000 años se mudaron con sus vecinos: los humanos. Sus descendientes luego colonizaron el mundo. En ... » de la marula Los investigadores creían conocer las preferencias en el menú de estos animales: frutas muy maduras, podridas o cítricas. Sin embargo, en la naturaleza preferían el sabor dulce del fruto de la marula, un árbol considerado «mágico» en África [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.