Muchos padres se quejan de que cruzan muy poco la mirada con sus hijos adolescentes porque cada vez estos están más pendientes de la pantalla de su móvil respondiendo mensajes de amigos, viendo los vídeos que cuelgan contactos que ni conocen o ... corregir esta conducta de riesgo. Los adolescentes que pasan una media de 4 horas diarias usando el móvil, ¿son adictos tecnológicos? Puede que sí. Cuando hablamos de adicción debemos tener en cuenta que el tiempo que se pasa usando el móvil es una ... podemos ofrecer. ¿Cómo afrontar las discusiones sobre este asunto? Inicialmente debemos intentar hacer partícipe al adolescente de las normas de uso del móvil. Esto incluye horas y momentos de uso. Otro tema es el tipo de aplicaciones o juegos a [+]
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de avanzada edad como presunto responsable de un delito de abuso sexual a una menor en el municipio malagueño de Sayalonga. Según ha informado a Europa Press fuentes cercanas a la investigación, la Guardia Civ [+]
La Reina ha presidido este martes la reunión del patronato de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), en la que se han analizado los efectos de la pandemia en los adolescentes y jóvenes, el cierre de los centros escolares, el ... salir a la calle, el estrés ante la incertidumbre y otras secuelas que la pandemia está dejando en niños, adolescentes y jóvenes. Campañas Durante la reunión del patronato se ha comentado la pertinencia de la campaña digital «Defiende lo obvio ... este periodo de confinamiento es la gran exposición a noticias falsas o bulos sobre la crisis. Con el objetivo de ayudar a los adolescentes y jóvenes a desarrollar su pensamiento crítico y darles claves y herramientas que les ayuden a diferenciar la [+]
...viajes suponen para los adolescentes que los realizan empezó a decaer desde el día del embarque, que, según explican, fue un caos, y al percatarse de que lo que abordaban se parecía mas a un ferry que a un crucero. El lunes 2 de abril embarcaban en [+]
Cuanto más arrecian las críticas al PP por su supuesto escoramiento hacia la derecha, más gusta Alberto Núñez Feijóo de exhibir un discurso «moderado, centrista y reformista». A las puertas de una previsible investidura fallida de Pedro Sánchez, el p [+]
...de su clase. No hay nada que esperen con más ilusión estudaintes en plena adolescencia que pasar unos días juntos como colofón de una etapa educativa. Esta estudiante confiesa a ABC que en su clase todos se habían esforzado mucho por recaudar fondos ... José Manuel Rojo, nuestro profesor y tutor, y le pareció una grandísima idea», explica Rosa. «Es muy motivador ?señala el tutor? que jóvenes en plena adolescencia decidan por su cuenta hacer este tipo de donativo a organizaciones necesitadas en vez [+]
Un nuevo estudio de investigadores de la Escuela de Salud Pública Bloomberg de Johns Hopkins ha comprobado que los adolescentes que pasan más de tres horas al día en las redes sociales tienen más probabilidades de altos niveles de conductas ... internalizantes, con ansiedad o depresión, en comparación con los adolescentes que no las usan. El estudio, publicado en línea en la revista JAMA Psychiatry, examinó el tiempo que los adolescentes informaron haber pasado en las redes sociales y dos tipos ... de internalización solos como con síntomas concurrentes de problemas de internalización y externalización. No se encontró una asociación significativa con el uso de las redes sociales y los problemas de externalización solos Los adolescentes que pasaban al menos [+]
...mayoría de los adolescentes piensan que los cigarrillos electrónicos son seguros. Adam pensó que vapear era seguro cuando comenzó a usar cigarrillos electrónicos, dijo. Uno de sus sabores favoritos era el mango. [+]
...decidió celebrar su compromiso en la más estricta intimidad. Sin publicidad ni cámaras y entre grandes medidas de seguridad, sin que se filtraran los nombres de los 140 invitados. Desde que Novak y Jelena se conocieron en plena adolescencia no se han [+]
...recomienda que duerman entre 10 y 13 horas. No menos de 8 y no más de 14. -Niños de entre 6 y 13 años: Se recomienda que duerman entre 9 y 11 horas. No menos de 7 y no más de 12. -Adolescentes d e entre 14 y 17 años : Se recomienda que duerman entre 8 y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.