, en las dos manchuelas se prohíbe hacer pozos de 7.000 hectómetros cúbicos sin que esté el acuífero sobreexplotado. Por ello ha anunciado que desde Asaja van a recurrir. «Cuencas que no estén las masas sobreexplotadas y estén negando el pan a [+]
El 'fracking' es una técnica para extraer hidrocarburos del subsuelo a través de la roca madre. No es nueva, en Estados Unidos lleva más de 40 años practicándose, pero en España es el origen de pleitos judiciales por parte de las comunidades autónoma [+]
...de este tipo de recurso, que es el gran desconocido para la sociedad en general. Se necesitan más esfuerzos para investigar y conocer el funcionamiento de los acuíferos y plantear una gestión racional de los mismos, evitando la explotación sin control con ... obtiene en el proceso de purificación y que contiene elevadas concentraciones de sales. Si este líquido se vierte al terreno, a un cauce, a un acuífero o incluso a la línea de costas puede tener un efecto muy negativo sobre el medio ambiente. ? ¿Es ésta la ... mayoría de la gente desconoce, disponemos de recursos hídricos subterráneos, almacenados en los acuíferos que son grandes formaciones geológicas capaces de albergar y suministrar agua. En este sentido, la provincia de Cádiz tiene una veintena [+]
, los pueblos de la Sierra de Cádiz que abastecen de agua al pantano de Los Hurones y Gudalcacín, las mayores fuentes hídricas para consumo humano de la provincia, no beben de la canalización de la Zona Gaditana, sino de sus propios acuíferos. Esto, que en ... ) y la Diputación Provincial, es que la provincia sólo consume una cuarta parte del agua que se encuentra en los acuíferos subterráneos. El subsuelo gaditano esconde 400 millones de metros cúbicos de recursos hídricos que, además, se renuevan en cada ... temporada de lluvias. El 21% de la superficie de la provincia, unos 1.600 kilómetros cuadrados, está ocupada por 15 acuíferos principales y cuatro compartidos con otras provincias. El 73% de los terrenos son detríticos -propios de terrenos arenosos- y el [+]
, los pueblos de la Sierra de Cádiz que abastecen de agua al pantano de Los Hurones y Gudalcacín, las mayores fuentes hídricas para consumo humano de la provincia, no beben de la canalización de la Zona Gaditana, sino de sus propios acuíferos. Esto, que en ... ) y la Diputación Provincial, es que la provincia sólo consume una cuarta parte del agua que se encuentra en los acuíferos subterráneos. El subsuelo gaditano esconde 400 millones de metros cúbicos de recursos hídricos que, además, se renuevan en cada ... temporada de lluvias. El 21% de la superficie de la provincia, unos 1.600 kilómetros cuadrados, está ocupada por 15 acuíferos principales y cuatro compartidos con otras provincias. El 73% de los terrenos son detríticos -propios de terrenos arenosos- y el [+]
...las últimas décadas el paisaje de Doñana ha ido sufriendo alteraciones. «Las mismas aguas subterráneas que impulsan los ciclos de inundación del humedal también son accesibles para usos ajenos al Parque Nacional . La huella del acuífero que alimenta ... hizo que la mayoría de los acuíferos analizados se inundaran con menos frecuencia y, en algunos casos, se secaran por completo. Matalascañas, golf y frutos rojos Los impactos más notables aparecen directamente junto a los lugares donde se bombea el agua ... tiempo. En la franja occidental del parque, los invernaderos de fresas y otros cultivos de frutos rojos se abastecen del acuífero para el riego«, agrega la NASA. No obstante, el estudio desvela que no todas las zonas tendieron a secarse durante el periodo [+]
...del riego, ya que su gestión es competencia autonómica. 4 ¿Qué es el acuífero 27? El Parque Nacional de Doñana se localiza en el extremo meridional del sistema acuífero número 27. La recarga natural del acuífero se ha estimado en 200 hm3 de media al ... estudio de 2022, de los 16 sectores en los que se divide el acuífero, tan solo uno está en situación de normalidad; dos se hallan en estado de 'prealerta', diez en 'alerta' y otros tres en 'alarma'. En definitiva, la aorta que aporta agua a Doñana se seca ... acabar con los 'pinchazos' al acuífero, ya que con el agua de los trasvases no serían necesarios. 7 ¿Qué incidencia electoral puede tener la polémica? Es una de las incógnitas. Es evidente que, a cuarenta días de la cita con las urnas, todos [+]
Una treintena de agricultores de la zona de Las Lagunetas, en Conil, expresó ayer su «profundo malestar» ante el retraso en el arreglo del acuífero del que se abastecían para el riego de sus campos. El pozo en cuestión se rompió en enero de 2005 ... del acuífero comenzarían en el mes de mayo. Ante esta iniciativa, los agricultores encargaron un proyecto de arreglo que remitieron a las administraciones. Sin embargo, como explica el presidente de la Sociedad Cooperativa de Agricultores Nuestra ... », explicó. Los agricultores afirman que se sienten «engañados». «Si hubiéramos denunciado hace un año y medio la rotura del acuífero probablemente la carretera se habría paralizado, pero no lo hicimos porque entendemos que era una autovía necesaria. Ahora [+]
Una treintena de agricultores de la zona de Las Lagunetas, en Conil, expresó ayer su «profundo malestar» ante el retraso en el arreglo del acuífero del que se abastecían para el riego de sus campos. El pozo en cuestión se rompió en enero de 2005 ... del acuífero comenzarían en el mes de mayo. Ante esta iniciativa, los agricultores encargaron un proyecto de arreglo que remitieron a las administraciones. Sin embargo, como explica el presidente de la Sociedad Cooperativa de Agricultores Nuestra ... », explicó. Los agricultores afirman que se sienten «engañados». «Si hubiéramos denunciado hace un año y medio la rotura del acuífero probablemente la carretera se habría paralizado, pero no lo hicimos porque entendemos que era una autovía necesaria. Ahora [+]
Press, en la que ha precisado que el compromiso de la ministra Teresa Ribera con el trasvase Tinto-Odiel es para regenerar el acuífero de Doñana no para abstecer de agua a los agricultores. «Que nadie espere que un trasvase le va a salvar el regadío ... de agua». El portavoz parlamentario ha asegurado que el 44% de los acuíferos en España «están en riesgo de ser no utilizables» y ha incidido en la «urgencia» que recuperarlos para que «puedan ser utilizables para el consumo humano». «Hay muchas actuaciones ... , entre otras, digitalizar el regadío para hacerlo más eficiente, depurar, sanear y reutilizar agua, se tienen que recuperar ríos y restaurar acuíferos», ha indicado. Ampliación del aeropuerto del Prat Asimismo, López se ha referido al humedal de La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.