...previstos para entonces. La primera Semana Santa sin restricciones y una vez pasada la pandemia del coronavirus será motivo de celebración para muchos. También para Inés Rosales, la conocida marca sevillana de tortas de aceite que renueva su compromiso con ... , los turistas recibirán un 'twin pack' con un diseño inspirado en bordados de mantones de manila, en cuyo interior encontrarán tortas de aceite, dulce típico de la gastronomía sevillana. Se trata de un souvenir único y universal a la vez, con más de 110 años ... de historia, elaborado sin huevo ni lactosa y con un conservante tan natural y valorado, tesoro de la dieta mediterránea, como es el aceite de oliva virgen extra . La Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia quiere con esta iniciativa apoyar la gastronomía [+]
El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más destacados y populares de la gastronomía española. Reconocido y demandado en todo el globo, también recibe el nombre de 'el oro líquido' , y es posible utilizarlo en todo tipo de platos y ... la elaboración, sino como una parte imprescindible de ella. Lucía Campos, la ganadora del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra 'Jaén Paraíso Interior' 2021, es experta en la utilización del producto. Este año, la chef se ... », señala. Lucía Campos gana 'Jaén, paraíso interior' La chef del restaurante Cancook , en Zaragoza, explica la importancia del producto en las elaboraciones españolas, tanto en el día a día como en la alta cocina. «En el restaurante, el aceite de oliva [+]
Con el calor, los platos frescos, sanos y sencillos de elaborar se vuelven imprescindibles. En este sentido, el atún es un alimento rico en proteínas y minerales fácil de incluir en los menús veraniegos que tan agradecidos resultan en esta época del [+]
...largo de las dos últimas décadas. Las conclusiones señalan que el olivar en seto permite al agricultor producir una mayor cantidad de kilos de aceite de oliva virgen extra por hectárea, y hacerlo de un modo mucho más sostenible, eficiente y, sobre ... el sol, lo que a su vez permite producir más aceite. En cuanto a las similitudes, tanto el superintensivo como el seto comparten que se recolectan de forma mecánica y en continuo, por lo que la aceituna no toca en ningún momento el suelo, sino que ... media de 8.734 kilos de aceituna por hectárea y de 1.663 kilos de aceite de oliva virgen extra (AOVE) por hectárea; la finca Logrosán, en Cáceres, de olivar en seto (950 plantas por hectárea) obtiene una producción media superior, de 10.615 kilos [+]
Llenar la cesta de la compra en Andalucía cuesta un 17,8% más que hace un año : el azúcar se ha encarecido más de un 50% , el aceite un 30% y los huevos, los cereales y las legumbres un 20%. Más allá de la visita al supermercado, el Índice [+]
El precio del aceite de girasol continúa subiendo sin descanso. Los hosteleros, sus principales consumidores además de las industrias alimentarias y las conserveras, intentan hacer todo el acopio posible ante una escalada de precios que también [+]
...motivos culturales, éticos o religiosos. 6 Aceite de oliva virgen extra para los aliños y aceite de oliva o aceite de girasol alto oleico para cocinar y freír. 7 Reducción de sal, concentrados, potenciadores del sabor, salsas y azúcar en las preparaciones [+]
Un chorrito de aceite al pan para el desayuno, una freidora llena de aceite de girasol para freír unas patatas fritas o un poco de aceite de oliva para aliñar la ensalada. Los españoles tienen claro el uso del aceite en las comidas y cenas, pero ¿lo ... tienen claro a la hora de deshacerse de estos residuos? España es el primer productor mundial de aceite de oliva del mundo y también es uno de los grandes consumidores con un total de 550.000 toneladas en total y 11,76 litros per cápita. Oliva, oliva ... virgen y de girasol, este es el orden del uso de aceites en las cocinas españolas. La amplia mayoría se usa para frituras, donde el aceite alcanza temperaturas superiores a los 150ºC. Un proceso en el que el aceite sufre cambios y alteraciones químicas [+]
...susceptibles de ser incluidos en dietas vegetarianas o libres de gluten. Preparación Enjuagamos bien las lentejas ya cocidas, escurrimos y reservamos. Pelamos y picamos el ajo y la cebolla bien finos. Pelar las zanahorias y rallar. Calentar el aceite en una ... negra al gusto. Triturar durante unos segundos permitiendo que quede con alguna textura y no demasiado triturado. Con las manos húmedas vamos formando bolas de pequeño tamaño. Si las vamos a cocinar en sartén colocamos unas gotas de aceite sobre ... la misma y vamos dorando las bolas moviendo la sartén para que se doren por igual. Para cocinar al horno, las iremos colocando en una bandeja de horno forrada con papel vegetal y con unas gotas de aceite para evitar que se agarren. Horneamos hasta [+]
...de tortilla de espaguetis de la 'LaYayaPalo' Tras explicar los ingredientes, Paloma explica el proceso para realizar la tortilla: «Lo primero que debemos hacer es batir los huevos (6) con un poquito de sal mientras se calienta el aceite», comienza 'la yaya [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.