La producción de aceite de oliva de la campaña 2013-2014 fue un récord absoluto, con 1.780.000 toneladas. También se superaron todos los registros en cuanto a ventas ya que, con un consumo total (mercado interior más exportaciones), se alcanzaron ... las 1.641.300 toneladas. En cambio, para la actual cosecha los números no son nada halagüeños, ya que según el Ministerio de Agricultura, en España la producción final se situará en 825.000 toneladas de aceite de oliva. Sin embargo desde organizaciones ... agrarias como Asaja se estima que esta cantidad podría reducirse a 775.000 toneladas. En cualquier caso, el descenso será muy superior al 50% con respecto a la pasada campaña. Así las cosas el análisis que realizó Asaja es que con este volumen de aceite [+]
Un sencillo gesto como tirar el aceite por el fregadero o el water daña gravemente al Medio Ambiente. Una frase que bien podría protagonizar una campaña de concienciación con el Medio Ambiente y que, siendo cierta, puede llevarnos a un consumo más ... Coraje que, además de mirar por la naturaleza, buscan dar una salida a ese aceite y a través de la reutilización, para la elaboración de jabones principalmente, lo convierten en una fuente de recursos más para su labor de desarrollo de algunas zonas ... de Perú y otros países sudamericanos. La red de contenedores blancos que van distribuyendo con el fin de recoger el aceite usado no para de crecer en la provincia. Ayer fue la localidad de Villamartín la que firmó un convenio con este colectivo para que [+]
Cabra acogerá por tercer año consecutivo la Fiesta del Aceite Fresco de Cabra, evento único en la provincia que se desarrollará del 5 al 7 de diciembre en el Molino Viejo (Hecoliva), con el objetivo de fomentar y difundir la producción oleícola ... incidiendo en el primer aceite de la campaña agrícola. El delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la Diputación, Julio Criado, destacó que esta feria «sirve también para promocionar el consumo de productos locales y favorecer el intercambio directo entre ... ». Por su parte, el concejal de Agricultura y Turismo del Ayuntamiento de Cabra, Francisco Casas, resaltó que «pretendemos darle un ambiente festivo a este encuentro que, sin duda alguna contribuye también a promocionar nuestra aceite, que es el principal [+]
Muchas calles de la ciudad esconden historias llenas de amor, fe, traición y crímenes. Algunas son reales y otras ¿quién sabe? [+]
...agricultura. Este equipo se está centrando, especialmente, en el olivar, analizando qué régimen fiscal es más beneficioso para las explotaciones olivareras y los productores de aceite. En esta línea el grupo desarrolla un proyecto que analiza el sistema fiscal ... italiano para incorporar sus ventajas al sistema español. Una de las cosas más llamativas con las que se han topado, en este trabajo de fiscalidad comparada, es que en Italia el aceite de oliva está considerado un producto alimenticio de primera necesidad ... , con lo que sólo tributa al 4% en el IVA. En España, sin embargo, no es considerado de primera necesidad, como sí lo son el pan, la leche, los huevos, quesos, verdura, fruta, legumbres o cereales, y por lo tanto el aceite tributa al 10%. Luego «si [+]
...impermeables para aguantar el frío y los azotes del mar con el adverso temporal de viento que está entrando en la provincia. Además de bidones y algunos botes de aceite usados y tirados. La tienda de campaña, en la lancha. La Voz Pero además sus tripulantes [+]
...ciento más que en el mismo período de 2013. son cifras, comentó Víboras, que «muestran el gran esfuerzo que se está haciendo por conquistar nuevos mercados». En cuanto al mercado español, el aceite de oliva es el aceite vegetal más consumido (casi el 70 ... por ciento del total), y en el primer semestre de este año aumentó su consumo en un 4,4%. Aún así, el mercado interior tiene todavía margen para seguir creciendo, sobre todo en aceite de máxima calidad, ya que sólo el 27% del aceite de oliva que se [+]
Andalucía», que provee de productos andaluces a residentes de toda Europa, tanto extranjeros como, especialmente, a emigrados andaluces, quienes a través del aceite, los molletes o los dulces mantienen el vínculo con sus raíces. «Tengo clientes que ... a los que los dejaron atrás. También surten, por supuesto, a los foráneos, quienes demandan sobre todo vinos y aceites andaluces, también pipas. «Este alemán, por ejemplo, me acaba de pedir vino dulce de naranja», dice señalando la página web ... . Empezó haciendo pedidos para él y terminó coordinando un grupo de una decena de personas que periódicamente encargaba aceite, vinos, chacinas ibéricas, quesos, pestiños, tortas de aceite e incluso hicieron populares los molletes ecijanos. «Nuestro grupo [+]
En un artículo publicado en la revista Food Chemistry, Un grupo de científicos de la Universidad de Granada (UGR) informan en un artículo publicado en la revista «Food Chemistry» de que las verduras fritas con aceite de oliva virgen extra (AOVE ... de alimentación se caracteriza por un alto consumo de hortalizas y aceite de oliva virgen extra. Ambos son una fuente importante de fenoles dietarios, cuyo consumo se ha asociado a la prevención de patologías crónico degenerativas. Estos antioxidantes pueden verse ... eficacia (HPLC, por sus siglas en inglés) del contenido de compuestos fenólicos individuales característicos de las hortalizas. Los resultados demostraron que el uso de aceite de oliva virgen extra durante la fritura de las hortalizas incrementa su [+]
El precio del aceite de oliva en origen se ha incrementado entre un 65% y un 70% desde mayo y se acerca a los 3 euros el kilo en la variedad virgen extra. Esta escalada se ha incorporado ya, en parte, a los lineales de las cadenas de distribución y ... de este año, que según el aforo previsto, será de 643.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone descenso del 56% con respecto al año pasado, que fue excepcionalmente bueno, y de un 42% con respecto a la media del último quinquenio. Sovena España es ... líder por volumen de aceite de oliva y semilla envasado (220.000 millones de litros) y, por octavo año consecutivo, primer exportador. Su cuota de ventas de aceite de oliva está en torno al 22%. Desde 2001 es interproveedor de Mercadona, cadena que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.