...oro líquido se usa como coméstico. En España, todo es distinto. En una entrevista concedida a ABC, Núñez de Prado afirma que «las grandes superficies en España utilizan el aceite como producto anzuelo y degradan su prestigio». La mecánica, dijo, es ... diferenciación y en la agricultura ecológica. «Nuestra cosecha es limitada, pero no compramos aceituna ni aceite. No usamos productos químicos de síntesis y el producto alternativo es el más caro pero el producto artesanal es cada vez más conocido», cuenta ... cuenta cómo su firma está presente en los Estados Unidos, donde tienen presentes los valores de su aceite. [+]
...oro líquido se usa como coméstico. En España, todo es distinto. En una entrevista concedida a ABC, Núñez de Prado afirma que «las grandes superficies en España utilizan el aceite como producto anzuelo y degradan su prestigio». La mecánica, dijo, es ... diferenciación y en la agricultura ecológica. «Nuestra cosecha es limitada, pero no compramos aceituna ni aceite. No usamos productos químicos de síntesis y el producto alternativo es el más caro pero el producto artesanal es cada vez más conocido», cuenta ... abundante, es lo que llamos vecero», relata Francisco Núñez de Prado, que cuenta cómo su firma está presente en los Estados Unidos, donde tienen presentes los valores de su aceite. [+]
Sostenibilidad Ambiental ha adjudicado a la empresa Biouniversal el contrato del servicio de recogida selectiva de aceites vegetales usados procedentes del uso doméstico. Esta empresa se hará cargo de este servicio durante un plazo de cuatro años ... alguno para los isleños, ya que la empresa adjudicataria se hará cargo del mantenimiento del mismo a cambio de la propiedad de los aceites recolectados. [+]
Un lubricante «verde» a base de aceite. Es lo que han diseñado unos investigadores de la Universidad de Huelva -del grupo de Ingeniería de Fluidos-. El producto, que es más barato que sus competidores porque no tiene un proceso de elaboración muy ... costoso, según informan desde el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC). El producto ideado desde la Universidad de Huelva es una mezcla de aceite y plásticos no tóxicos. Así, tiene las mismas características de consistencia y fricción ... , pero es más «verde», más respetuoso con el medio ambiente. El problema hasta ahora con los lubricantes que se usan en el ámbito industrial es que, al desecharlos, pueden contaminar, puesto que no son biodegradables. Así, con este compuesto de aceite [+]
La II Fiesta del Primer Aceite nace con un apretadísimo programa de actividades, superan el centenar, y contará con la colaboración de más de 120 empresas e incluirá un circuito de bares, unas jornadas gastronómicas y una semana escolar que se van a ... desarrollar en Jaén capital, en diferentes municipios jiennenses y viajará hasta Valencia. Por primera vez la Fiesta Anual del Primer Aceite saldrá de la provincia. Esta fiesta; que el año pasado se celebró con un gran éxito de público, más de 5.000 personas ... en días de celebración y también en que se extiende fuera de nuestras fronteras, en concreto a Valencia, uno de los destinos de donde proceden más turistas que visitan Jaén y donde también se presentarán los primeros aceites de oliva de la presenta [+]
La II Fiesta del Primer Aceite nace con un apretadísimo programa de actividades, superan el centenar, y contará con la colaboración de más de 120 empresas e incluirá un circuito de bares, unas jornadas gastronómicas y una semana escolar que se van ... a desarrollar en Jaén capital, en diferentes municipios jiennenses y viajará hasta Valencia. Por primera vez la Fiesta Anual del Primer Aceite saldrá de la provincia. Esta fiesta; que el año pasado se celebró con un gran éxito de público, más ... propuestas como en días de celebración y también en que se extiende fuera de nuestras fronteras, en concreto a Valencia, uno de los destinos de donde proceden más turistas que visitan Jaén y donde también se presentarán los primeros aceites de oliva de la [+]
...que hay que tener especial cuidado en el aceite, ya que cuando se introduce un alimento en aceite caliente se producen una serie de reacciones de los ácidos grasos, oxidación y polimerización que causa la aparición de los denominados compuestos polares ... , que a su vez pueden provocar dolores de estómago tras consumir fritos en un bar o restaurante. Según un estudio realizado recientemente por ASP Asepsia, el aceite de muchas de las freidoras de los bares y restaurantes no está en buen estado para ... seguir utilizándose. El estudio precisa que «la Norma de Calidad para los Aceites y Grasas Calentados establece que el porcentaje de los compuestos polares presentes en el aceite debe ser inferior a 25%. De este modo esta Norma de Calidad obliga a [+]
La globalización también ha llegado para un alimento tan español y mediterráneo como el aceite de oliva que ya se produce en el lejano oriente. Poco a poco pero de manera constante China se va sumando a la moda de producir, según los expertos, la ... mejor grasa vegetal para el ser humano. Para ello no sólo están plantando olivares si no que ya cuentan con almazaras propias. La última la ha puesto en marcha el Grupo GEA en la provincia de Xichang, y que ya ha producido aceite de oliva virgen extra en ... esta campaña. La planta tiene capacidad para procesar 20 toneladas por día, fue instalada en el mes de septiembre y ya ha comenzado a producir con éxito aceite de oliva virgen. Se trata de una línea compacta de pequeño tamaño instalada sobre una [+]
Sahita es una empresa familiar creada en el año 2000 que se dedica fundamentalmente a la elaboración y comercialización de aceite de oliva virgen extra de calidad certificada obtenido de olivos de las variedades arbequina y morisca que tienen en su ... finca de Los Santos de Maimona, en Badajoz. Para la recolección de la aceituna y la extracción del aceite utilizan solamente procedimientos mecánicos aplicando las técnicas más modernas. Pero además del aceite de calidad, que comercializan en distintos ... formatos, incluido uno de botellitas de 20 mililitros, decidieron dar un paso más y ampliar su gama de productos. Apareció así Olicreme, una emulsión de aceite de oliva de la peculiar variedad morisca pensada para simplemente untar en el pan o para aportar [+]
, pero nos quedamos con estas huevas de merluza en aceite de oliva. Proceden de merluzas compradas en los puertos de Burela y Celeiro y procedentes del Atlántico o del Cantábrico. Las huevas se seleccionan para quitar las rotas o machacadas, se cuecen [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.