La Policía Nacional ha entregado a la Plataforma Antequera Solidaria 345 litros de aceite de oliva procedentes de aceitunas incautadas en operativos contra el robo de este fruto en el campo de esta localidad malagueña. Según informó la Comisaría ... Provincial, la entrega se realizó este jueves en un acto al que asistieron el alcalde de la localidad, Manuel Barón; el presidente de la citada ONG, Francisco Moreno, y el jefe de la Comisaría antequerana, el inspector José Cano Ariza. El aceite de oliva ... judicial, se convirtió en aceite para su conversión posterior donación. La Plataforma Antequera Solidaria cuenta con varias entidades colaboradoras, entre las que destaca Cruz Roja Española y Málaga Acoge, y dispone de un grupo de voluntarios. Su [+]
El aceite de oliva es la base económica de la agricultura andaluza, y su preeminencia respecto al resto de productos agroalimentarios autóctonos se apuntala en las exportaciones: en 2018 generó el 21 % del dinero procedente de las ventas al exterior [+]
...nuestro proyecto, pero en este aspecto queremos ir con tranquilidad porque apostamos por un crecimiento ordenador y controlado», resaltó Serrano. Mercado del aceite En relación a los precios, el también máximo responsable de la Denominación de Origen [+]
Aceite. Según ha informado el Consistorio de Tarifa a través de la aplicación 'Playas Seguras' (del inglés 'Safe Beach'), Zahora ha superado el 75% del aforo. El resto de playas se encuentran a menos del 50%, salvo la de Zahara de los Atunes, que está ... entre el 50 y 75% de aforo. En Conil, el concejal de Turismo, Playas, Movilidad, Medio Ambiente y Comunicación, David Tamayo, ha informado de que se ha limitado el acceso a la cala del Aceite solo durante media hora y ya se puede ir sin restricciones [+]
«Una fritura con aceite de oliva puede mantener sus propiedades hasta en cinco cocinados, pero en el caso de un aceite elaborado con semillas (girasol, soja, lino, colza, uva, algodón...) a partir de la tercera fritura ya no se sabe ante qué ... producto estamos (se convierte en un hidrocarburo indefinido)», detalla el Dr. Fernando López Segura, especialista en nutrición del Hospital Reina Sofía (Córdoba), que ha investigado durante años en torno al aceite de oliva. Sin embargo el experto aclara ... que para que mantenga sus propiedades es importante que no llegue a calentarse por encima de su punto de ebullición (180ºC), es decir, «que no eche humo», pues eso desaconsejaría que fuese reutilizado. Además, un estudio reciente sobre el aceite [+]
...eso, también ha escaseado productos higiénicos, como el papel; aceites, tanto de oliva como de girasol; refrescos y cervezas; así como el pescado, debido al parón de flotas y cofradías por toda la provincia. Para la delegada, «todos tenemos derecho a [+]
A mediados de enero la recolección de aceitunas para molino está avanzada en mas del 85% en la Comarca de Estepa, Sierra Sur sevillana y Puente Genil, en Córdoba, área de influencia de Oleoestepa. Por el contrario en provincias como Jaén queda aún po [+]
...de los mercados de abastos se está viendo afectada «de forma puntual» por la falta de determinados tipos de pescados. En el resto de alimentos, la normalidad es la tónica dominante salvo excepciones de algunos productos como la leche y el aceite de girasol, «que [+]
Canadá se consolida como uno de los mercados de referencia para el aceite de oliva, ya que cada vez consume más, y más de la mitad (un 57%) proviene de España. Sigue leyendo en Agrónoma. [+]
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha expresado puesto sobre la mesa sus dudas alrededor del proyecto que prepara el Gobierno sobre la comercialización de aceite de oliva por considerar que incluye medidas de calado que ... regular rendimientos para evitar que un exceso de producción derive en fuertes caídas de precios. Esa retirada de aceite de oliva del mercado «no se supeditaría a la valoración por parte de la Comisión Europea de la existencia de perturbaciones graves ... », sino que sería asumida por las propias autoridades españolas. Desde la CNMC han insistido en que España es, además, el mayor productor mundial de aceite de oliva, por lo que sus políticas influirán de forma significativa en el resto de mercados [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.