Una batalla por una tilde acaba de librarse en el pleno de la Real Academia Española. Nunca tantas mentes sabias porfiaron tanto por algo tan pequeño, en tamaño, como una tilde sobre un adverbio o un pronombre en un texto como éste. La Docta Casa ... acaba de despenalizar por fin el uso de la tilde en el adverbio sólo, cuando «a juicio del que escribe» sea necesario para esquivar el riesgo de ambigüedad. Según informan fuentes de la Academia, el pulso que ha enfrentado a lexicógrafos y escritores en ... hablante que escribe la necesidad o no de utilizar la tilde. La batalla ha sido ganada finalmente por los escritores dentro de la Academia, pero ha costado la friolera de trece años que se adoptara esta corrección del criterio de los lexicógrafos, que [+]
...escritura disipa la ambigüedad a través de la llamada tilde diacrítica, cuya supresión ha sido al fin revocada por la Academia al cabo de trece años de polémica lingüística. La razón principal de esta sensata decisión ha sido la renuencia de muchos usuarios [+]
Enrique Valdivieso ha sido protagonista este viernes en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras con una disertación centrada en el tema 'Trampantojos y engañifas en la pintura barroca sevillana' . Este experto en arte ha comenzado haciendo ... otros artistas de la escuela sevillana que cultivaron el trampantojo, como Pedro de Acosta , del que existen tres obras en el Bellas Artes, y Carlos López , del que hay una obra de este tipo en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. [+]
En las puertas de la Academia se acumulaban los periodistas y las cámaras, sinónimo de día grande para la lengua. Santiago Muñoz Machado , el director de la Docta Casa, convocó a los medios tras el pleno académico para ofrecer unas declaraciones ... las interpretaciones de las normas pueden suponer una norma nueva. La voluntad de la Academia no ha sido modificar la norma, sino su redacción», aclaró Muñoz Machado: ese había sido el motivo de la discordia del jueves pasado, aclarar si había un cambio o no. Hace ... sido dos veces aprobado». Prueba de que no se ha cambiado la norma, añadió el director de la RAE , es que no tendrá que superar el dictamen del resto de las academias integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale). Esta revisión [+]
La Filmoteca Histórica Toledana , el canal de YouTube de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, ha incorporado este jueves una nueva grabación realizada en 1973 por el arquitecto municipal Guillermo Santacruz Sánchez ... recogen audiovisuales de carácter histórico o documental relacionados con la ciudad de Toledo y el resto de la provincia. Esta institución recuerda a cuantas personas deseen compartir sus audiovisuales en la web de la Academia que pueden hacerlo a través [+]
Las células troncales (o células «madre») son necesarias para mantener el tamaño, estructura y función de los diferentes órganos, mediante la renovación, migración, diferenciación y apoptosis (muerte celular). Residen en microambientes -«nichos de cé [+]
...modelos historicistas góticos y, sobre todo, mudéjares. Fue uno de los fundadores de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo (1916). Agua y alcantarillado Digamos que la ciudad, cuando se redactó la memoria solicitada en 1894 reunía unos 19 [+]
Fiel a estos tiempos coronavíricos, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) no se ha complicado a la hora de elegir la palabra del año 2021. Ni fajana, por el volcán de La Palma; ni criptomoneda, signo de la economía digital, ni siquiera negacio [+]
La Real Academia de Buenas Letras ha salido en defensa de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos depués de que se haya conocido la reorganización que va a llevarse a cabo y que podría poner en peligro su futuro. El pasado viernes la Real Academia [+]
...entiende sin esa otra vertiente vinculada al mecenazgo. Don Juan no formó una academia propiamente dicha, pues las academias organizadas al modo de Italia tardarían en aparecer. La abundancia de estas en el siglo XVII favorecería que sus miembros fueran un ... referente para la Real Academia Española, que, pese a constituirse bajo el modelo ilustrado de la Academia Francesa, consideró que sus obras, sin olvidar los autores de la Edad Media y del propio Siglo de las Luces, se basaran en los del Siglo de Oro [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.