Un ciclista de 59 años murió el pasado domingo en la localidad valenciana de Polinyà de Xúquer tras tragarse una abeja cuando circulaba con su bicicleta y, de acuerdo con los primeros indicios, sufrir una picadura en la garganta. Con todo, la ... ). Los esfuerzos de los médicos por reanimar al hombre no surtieron efecto. De acuerdo con las primeras hipótesis, el fallecido podría haber sufrido una reacción alérgica provocada por la picadura de la abeja. [+]
...de los enjambres de abejas que durante la primavera circulan por Lora del Río. Según el edil loreño, Federico Cuevas, «el proyecto consiste en la firma de un contrato por el cual se van a colocar 12 colmenas-trampas que cuentan con un producto que atrae ... los enjambres de abejas que durante estas fechas circulan por nuestro municipio, y que a veces provoca cierta alarma social en la población; los responsables de Loramiel se encargarán de colocar estas colmenas-trampas así como de su supervisión, evitando que ... estos enjambres se posen en lugares que pueda provocar dicha alarma». «Este es un método nada invasivo ni perjudicial para las abejas, insectos muy beneficiosos para el ser humano, aunque a veces puede provocar alarma social por el desarrollo [+]
Las temperaturas actuales propician el hábito de conducir con las ventanillas bajadas. Sin embargo, la aparición de las primeras avispas y abejas puede suponer un riesgo no solo para la salud, ya que entre el 15% y el 25% de la población presenta ... alergia al veneno de avispas o abejas y entre el 5% y el 15% sufre reacciones alérgicas graves generalizadas por su picadura; sino también para la seguridad vial ya que su presencia en el interior del vehículo durante un viaje puede generar una distracción ... de alimento. A última hora de la tarde cesan su actividad y regresan al avispero, por lo que a partir de entonces, el riesgo disminuye. -Antes de un día lluvioso o con temperaturas extremas: las abejas cambian sus hábitos los días previos a estos fenómenos [+]
Un estudio liderado por la Universidad de Córdoba, UCO, no ha encontrado evidencias de que el uso de los dos pesticidas vetados por la Unión Europea, clotianidina y tiametoxam, afecte a las abejas melíferas expuestas a ellos a través ... , que corresponde a la campaña 2015-2016. En concreto, en ensayo se ha llevado a cabo en cuatro regiones españolas:Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid. Se ha trabajado con colonias de abejas de la miel distribuídas en tres grupos, uno ... neonicotinoides a través de las flores de girasol, ubicadas en parcelas lo suficientemente aisladas como para que las abejas tuviesen que acudir sí o sí a los girasoles y que los resultados fuesen del todo eficientes. Según ha explicado el profesor del [+]
Corría la primavera de 2018, cuando la entomóloga Erin Krichilsky se topó con la abeja más desconcertante que había visto en su vida: el lado derecho de su cuerpo tenía la robusta mandíbula llena de pequeños dientes típicas de las hembras, pero su ... un ginendromorfo extremadamente raro: un animal anatómicamente mitad macho y mitad hembra, y el primero identificado en la especie Megalopta amoena , un tipo de abeja que se encuentra en América central y Suramérica. A diferencia ... son poco conocidos. Aún así, los investigadores han documentado ginendromorfos en criaturas que van desde mariposas y crustáceos hasta reptiles y aves. Otros ejemplos en abejas Otro ginendromorfo de la misma familia fue hallado en 1999. Concretamente [+]
...sea la abeja. Casi toda la colonia está formada por hembras, que son las encargadas de la organización, mantenimiento y expansión de la colmena, tan sólo necesitan a los zánganos para satisfacer las necesidades reproductivas de la reina. Algo [+]
...través del uso de productos derivados de las abejas como la miel y la cera. Este enfoque único no solo aporta un sabor distintivo a sus platos, sino que, también subraya la importancia de la conservación de las abejas y su impacto en el ecosistema. Su [+]
Un estudio con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que conservar una gran diversidad de especies de abejas es fundamental para asegurar la polinización de los cultivos. El trabajo, publicado en ... para asegurar su polinización. «Las abejas, de las que hay más de 20.000 especies (el doble que las de pájaros, por ejemplo), tienen un papel clave para el ecosistema y para nosotros, ya que median la polinización de las plantas con flor, incluyendo ... (Estados Unidos). Una solución clásica en agricultura para asegurarse la polinización de los cultivos es usar colonias de abeja de la miel, pero esta por sí sola no puede asegurar la buena polinización de los cultivos y necesita de la acción conjunta [+]
Aparecer este carnaval con el niño disfrazado de Abeja Maya en cualquier fiesta de Baviera supondrá toda una manifestación, más que política, existencial. El movimiento ciudadano «Salvad a las abejas» ha logrado superar las 950.000 firmas que exige ... se lleve por delante a un sector que soporta el peso de toda Alemania. De las cerca de 19.000 hectáreas que se cultivan en el país, 14.220 se encuentran en Baviera. Las abejas pusieron por primera vez sus patitas en la política alemana durante ... las últimas negociaciones de formación de gobierno para la gran coalición, en la que Merkel llegó a un pacto con los socialdemócratas del SPD. En el texto del acuerdo quedó constatado que ambos partidos «damos gran importancia a la protección de las abejas [+]
Le puedo asegurar en un 99 por ciento sin equivocarme, que cualquier miel que usted compre en Andalucía de apicultores no estará adulterada«. Así de tajante se muestra Fernando de Miguel, 29 años dedicado a las abejas y hoy presidente de la ... utilizado en el Mediterráneo y el sur de España. Son muy aptas para la trashumancia; más del 80 por ciento de ellas se trasladan por la noche, cuando las abejas han vuelto, en un radio de entre 40 y 400 kilómetros, en busca de zonas con nuevas floraciones ... . Abejas en panales de una explotaci´n apícuola malagueña Antonio Vázquez tiene su explotación en Álora , a medio camino entre Antequera y Málaga. Lleva viviendo de la miel 32 años y la defiende por su valor no sólo saludable sino como factor [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.