PolinizAPP es una aplicación desarrollada por el Real Jardín Botánico-CSIC (RJB-CSIC) en el que el jugador se convierte en un insecto polinizador cuyo objetivo es conseguir alimento (polen y néctar) y generar puntos (semillas) en diferentes escenario [+]
...de las abejas que viven en uno de los techos de la catedral. Estas llevan desde 2013 viviendo en tres colmenas que se encuentran en el primer piso de Notre Dame, justo debajo del rosetón. Se calcula que dentro de cada una de las colmenas hay unas 60.000 abejas ... . La noticia de la supervivencia de los insectos la ha dado a conocer el apicultor encargado de su cuidado, Nicolas Geant. Según ha explicado, las abejas se salvaron porque se encuentran 30 metros por debajo del techo principal, localización donde se ... propagó el fuego. «Justo después del fuego, miré las fotos de los drones y vi que las colmenas no se quemaron, pero no había forma de saber si las abejas habían sobrevivido. Ahora sé que hay actividad», ha confirmado el apicultor. Según el apicultor, si [+]
Científicos de cinco universidades europeas, entre ellas la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, lograron que dos especies animales totalmente diferentes, como son los peces y las abejas, se comunicaran entre sí e incluso se ... un banco de peces en un acuario suizo con un enjambre de abejas en la citada ciudad austríaca, a 700 kilómetros de distancia. «Hemos creado un puente sin precedentes entre dos comunidades animales, permitiendo que intercambiaran sus dinámicas ... », indica Frank Bonnet, ingeniero de la EPFL en la revista especializada Science Robotics. Los robots, situados en plataformas en el acuario y junto al enjambre, emitían señales (visuales y vibratorias en el caso de los peces, mientras que las abejas [+]
Tras la baba de caracol, la placenta de tortuga o el cianuro de serpiente llega el turno del veneno de abeja. Kate Middleton, Victoria Beckham, Gwyneth Paltrow, Claudia Schiffer y las hermanas Minogue son algunas de las incondicionales confesas del ... analgésicas está también indicado para personas con problemas de psoriasis, eczemas y acné. La prestigiosa esteticista británica Deborah Mitchell fue una de las primeras en introducir el veneno de abeja en sus tratamientos faciales, lo que llevó a multitud ... el tratamiento 'Picadura de abeja' de Deborah Mitchell -con un coste de 200 euros- a la entonces novia del príncipe Guillermo. La buena noticia es que no es necesario arriesgar la vida agitando una colmena para conseguir estar tan bella como la [+]
Una mujer de California (Estados Unidos), se encuentra en estado crítico en el hospital por un ataque masivo de abejas africanizadas que acabaron siendo repelidas por los Bomberos del Condado de Orange, California. María, la afectada, trabaja en ... contador del gas había un ejambre de abejas, entre 30.000 a 80.000. Las abejas, salieron del panal y, al pasar María, la atacaron, recibiendo más de 200 picaduras. Este tipo de abeja también recibe el nombre de asesina debido a que su picadura es ... altamente tóxico, son más agresivas que el resto de abejas, y además, tienden a atacar en grupo. El veneno que transmiten es más complejo que las otras abejas debido a los componentes que forman esta sustancia. La gravedad del veneno depende de la [+]
En 1859, el naturalista, explorador, geógrafo, antropólogo y biólogo británico Alfred Russel Wallace hizo un hallazgo sorprendente: en su viaje por Indonesia descubrió una abeja enorme, del tamaño de un pulgar. Se bautizó popularmente como la abeja ... encontrar rastros de la esquiva abeja, por lo que se creyó que estaba extinta. De hecho, el insecto era tan raro que ni siquiera los lugareños habían visto sus nidos o colmenas con anterioridad. Ahora, un grupo liderado por el fotógrafo de naturaleza Clay ... Bolt, acompañado de Eli Wyman -entomólogo de la Universidad de Princeton-, Simon Robson -ecologista del comportamiento- y Glenn Chilton -experto en ornitología-, ha pasado los últimos años buscando a abejas gigantes vivas en Indonesia. Y al final ha [+]
La desaparición en todo el mundo de cientos de millones de abejas, eficaces polinizadoras y vitales para sostener el ecosistema, supone una gran preocupación para la comunidad científica. Una de las hipótesis utilizadas para explicar este colapso ... durante dos años, pero el papel que juegan estos pesticidas en la muerte de los insectos ha sido motivo de controversia. Algunas voces críticas sostienen que los efectos negativos habían sido sobredimensionados, ya que en los experimentos las abejas podían ... haber sido expuestas a dosis más altas y durante más tiempo de lo que ocurre en realidad, y que el impacto de otras amenazas como el cambio climático era difícil de evaluar. Una abeja lleva un identificador por radiofrecuencia para seguir sus pasos [+]
...sujetos experimentales muy concretos: las abejas obreras que cuidan de las larvas de la reina. Y la conclusión es que estas incansables trabajadoras duermen mucho menos que el resto de la colonia y que, además, no recuperan el sueño perdido. «Nuestros ... hallazgos muestran que el sueño es más plástico y menos rígido de lo que comúnmente se acepta», afirma Guy Bloch, uno de los autores del estudio. Sin embargo, aunque solo se haya estudiado a estas abejas, los investigadores señalan que habría que analizar a ... las contraindicaciones de la falta de sueño. Diferencias entre recolectoras y nodrizas Bloch y sus colegas habían demostrado anteriormente que las abejas ajustan sus actividades en función de su papel en la colonia. Por ejemplo, las recolectoras muestran un fuerte [+]
Las flores preferidas de las abejas y abejorros, así como de otros polinizadores son las de color azul, rojo o blanco amarillento, según las primeras conclusiones del estudio «SOS Polinizadores», un proyecto realizado por alumnos madrileños y ... con las plantas, ha sido realizado por alumnos de primaria y secundaria de la Comunidad de Madrid en el marco de la plataforma de ciencia ciudadana Natusfera. Entre las conclusiones, destaca que el polinizador más importante después de la abeja es el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.