No quiero ser apocalíptico, pero he titulado este artículo con una frase sobre el fin de la humanidad que algunos atribuyen al físico alemán Albert Einstein: «Si las abejas desaparecieran de la faz de la Tierra, a los humanos sólo les quedarían ... , lógicamente tendremos que apoyarnos en el actual descenso de las poblaciones de abejas en todo el mundo, principales polinizadoras de las plantas y, por consiguiente, de suma importancia para la naturaleza y su biodiversidad. La polinización es un proceso ... fundamental en la reproducción de las plantas y, aunque las abejas no son las únicas polinizadoras que existen ?murciélagos, pájaros, mariposas y otros insectos también pueden hacerlo?, el 85 por ciento de las plantas del continente europeo dependen de ellas [+]
Un equipo de científicos de las universidades de Guelp (Canadá) y Georgia (EE. UU.) han descubierto el ingenioso plan de las abejas de Vietnam para librarse de las avispas asesinas que atacan a sus enjambres: «pintadas» de estiércol en sus colmenas ... estudiando a las abejas de Vietnam durante décadas. Es así como cayó en la cuenta de que había pequeños puntos oscuros en las entradas de sus colmenas. Cuando preguntó a los apicultores de la zona, le dijeron que se trataba de estiércol de búfalo que ... las propias abejas asiáticas depositaban allí, e intuían que se trataba de una defensa contra los avispones gigantes asiáticos ( Vespa soror , parientes de las Vespa mandarinia , la especie invasora conocida como «avispa asesina» ya presente en muchos lugares [+]
, hace lo propio mirando fotografías. Y ha llegado a una conclusión cuando menos sorprendente. El científico afirmó en la reunión nacional de la Sociedad Americana de Entomología en St. Louis, Missouri (EE.UU.), que pueden verse seres parecidos a abejas y ... varias imágenes: unas parecen abejorros y otras son similares a las abejas carpinteras de la Tierra. Algunas intentan refugiarse y otras anidar en cuevas. Por otro lado, aseguró haber encontrado una criatura fosilizada parecida a una serpiente. Dilatada [+]
...uno de estos nidos puede estar en peligro de muerte ». Los apicultores fueron los primeros en sufrir las consecuencias de esta especie tan devastadora, ya que ataca a las colmenas de abejas, matándolas y haciendo que disminuya la producción de miel. En [+]
. Probablemente pocos se dieron cuenta, pero muy cerca, mientras el disco solar desaparecía por completo, otras criaturas también dejaban sus quehaceres y se quedaban en silencio. Llegada la oscuridad, las abejas dejaron de volar súbitamente. En un estudio sin ... localizaciones. El objetivo era conocer qué les ocurría a las abejas mientras se producía el eclipse solar. Lo que parece una bola blanca de pelo es en realidad un micrófono atado a un poste corto - Candace Galen, Ph.D., Universidad de Missouri Candance ... Galen, profesora de ciencias biológicas en Missouri, reconoce que su sorpresa fue mayúscula. «Anticipábamos que la actividad de las abejas disminuiría a medida que se atenuara la luz durante el eclipse y alcanzaría un mínimo en la totalidad -explica [+]
Fue Einstein quien dijo que, de extinguirse las abejas, a los pocos meses se acabaría la vida humana, ya que estos insectos son unos aliados imprescindibles en la preservación de la flora. Y, según está descubriendo el grupo de investigación ... abejas. «La población de abejas ha caído mucho, el uso de polen para la fermentación podría favorecer un aumento de la apicultura, lo que redundaría también en una mejor polinización de la flora cercana». Y es que el polen empleado «es multiflores, no ... la vid y la abeja, puedan ayudarse en este proceso». El maridaje entre la cocina de vanguardia y la investigación Víctor Manuel Palacios, responsable del grupo de investigación Ingeniería y Tecnología de Alimentos del Departamento de Ingenieria [+]
...asesino de las abejas (estupenda actuación la suya, aunque no diremos su nombre). Son defectos menores de una cinta que debería gustar a los lectores y a los descubridores de esta historia. [+]
...rango de vuelo más corto y menor capacidad de carga, no prestan especial atención a las flores con el néctar más rico. Científicos de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, examinaron los «vuelos de aprendizaje» que realizan la mayoría de las abejas ... después de dejar flores. Se sabe que las abejas realizan tales vuelos, y el estudio muestra que los abejorros hacen lo mismo, mirando hacia atrás repetidamente para memorizar la ubicación de una flor. «Puede que no se sepa ampliamente que los insectos ... , pueden decidir activamente cuánto esfuerzo dedicar a recordar su ubicación». «El hallazgo sorprendente de nuestro estudio es que el tamaño de una abeja determina esta toma de decisiones y el comportamiento de aprendizaje», resalta. En el estudio [+]
...onduladas, bumeranes y formas geométricas, y cada una de estas imágenes tiene menos de 12 cm de longitud. Los investigadores han concluido que estas piezas tan «únicas» fueron creadas con pequeñas plantillas a partir cera de abejas, según explican ... los investigadores de la Flinders University en un artículo publicado en la revista «Antiquity». Además, estudios antropológicos en la región señalan que los niños a menudo transforman la cera de abejas en pequeños objetos como ganado y caballos por lo que se ha [+]
La Junta de Castilla y León ha confirmado un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en la provincia de Salamanca. El paciente permanece ingresado desde hace varios días en estado estable, en aislamiento, y se han adoptado las medidas tanto para s [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.