Con 'Malnazidos', película española sobre un apocalipsis zombi en plena Guerra Civil, su codirector Alberto de Toro aprendió que la realidad refleja la ficción. Cuando él y su compañero Javier Ruiz Caldera ('Superlópez') presentaron este largometraje [+]
El catálogo de horrores del siglo XX no se circunscribe solo a las dos guerras mundiales y las atrocidades que cometieron los regímenes totalitarios, sino que los episodios de limpieza étnica, de revoluciones utópicas y de violencia colonial y sexual [+]
Juan Ortiz recuerda a los autores de ?Historia de la Guerra Civil. Sin mitos ni tópicos? (Ediciones B) el día en que presenció a uno de los Savoia italianos caer en picado sobre la plaza del Mercado de Alicante: «Me refugié en un corralón y, para mi [+]
A primera hora de la mañana del 26 de enero de 1939, las tropas del general Yagüe entraban en Barcelona sin efectuar ni un solo disparo. Era uno de los últimos golpes del franquismo hacia su victoria final en la Guerra Civil. Los republicanos huían y [+]
«Los gitanos son víctimas en España de una injusticia tradicional», denunciaba Helios Gómez (Sevilla, 1905 - Barcelona, 1956) sobre la discriminación que sufría su pueblo en una entrevista realizada en la residencia de la Alianza de Intelectuales Ant [+]
El episodio de 1944 que vamos a contarles a continuación es tan desconocido que ni siquiera fue recogido por los historiadores hasta hace relativamente poco. Tampoco se dio una versión oficial de lo ocurrido ni por parte de sus protagonistas, miembro [+]
Habían pasado solo unos minutos de las 10.30 de la mañana cuando la voz del actor Fernando Fernández de Córdoba sonó a través de las ondas con el típico engolamiento, pero esta vez con una emoción poco habitual. El momento era especial y pesaba en el [+]
Para el historiador británico Paul Preston, la carta que Franco le envió al presidente republicano Santiago Casares Quiroga, el 23 de junio de 1936, menos de un mes antes de que se iniciara la Guerra Civil, era de «una ambigüedad laberíntica». Para s [+]
La desaparición del líder anarquista Buenaventura Durruti sigue siendo a día de hoy «uno de los grandes enigmas, si no el mayor, de la Guerra Civil», en palabras del escritor José María Zavala. Hasta ahora se han barajado diversas teorías sobre la pr [+]
Ochenta y cuatro años después, la Guerra Civil cada vez está más de actualidad. Cada vez hay más referencias políticas, más debates y más personajes sacados directamente del 36. Cuantos menos testigos hay vivos, más voces se quieren alzar para contar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.