Cada 22 de octubre se celebra el Día Internacional de Conocimiento de la Tartamudez con la finalidad de concienciar sobre este trastorno y eliminar la discriminación en torno a quienes lo sufren. Además, se busca crear oportunidades para la integraci [+]
Agota Josep Maria Bartomeu los pocos días que le quedan de mandato tratando de dejarlo todo atado y bien atado. Obsesionado con maquillar las maltrechas cuentas de la entidad, se resiste a dimitir a pesar de la convocatoria de una moción de censura q [+]
No es solo una cuestión de dinero, aunque serán necesarios decenas de millones. Ni de falta de tecnología, puesto que ya hay empresas españolas líderes en la fabricación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. El verdadero obstáculo para que en [+]
Según datos del pasado mes de julio del Registro de Vehículos del Sector Público Estatal, gestionado por el Parque Móvil del Estado, hay 5.794 vehículos, en su gran mayoría de motorización diésel, con más de diez años susceptibles de ser sustituidos [+]
Algo muere definitivamente cuando deja de nombrarse. Que una palabra se pierda porque ha dejado de usarse significa que hemos borrado lo nombrado del pensamiento, que ya no necesita un término que lo designe porque nadie lo nombrará más. Por eso, esa [+]
Entre los pintores tal vez sea Balthus el que más ha insistido en la vibración del tiempo captada por la lentitud de Giotto, la exactitud de Masaccio y la precisión de Poussin: la misma que sabe ralentizar en su escritura Louise Glück, con su práctic [+]
Seda de caballo es el título de una muestra y de una ambiciosa monografía de Manuel Vilariño (La Coruña, 1952), que recala hasta enero en Vigo, adquiriendo aquí su versión más sintética y afinada, posiblemente la más lograda. Y es que, si a un arti [+]
No deja de ser significativo el hecho de que en las últimas semanas se hayan inaugurado en Madrid diversos proyectos expositivos relacionados con la dimensión sonora. Ahora, en el caso de estas dos nuevas muestras se trata de propuestas vinculadas al [+]
Valoración Crítica3 «Paraíso de los negros» Teatros del Canal, Madrid Dice María Pagés que «Paraíso de los negros» -título tomado de uno de los poemas de «Poeta en Nueva York», de García Lorca- es «una obra sobre la perpetua búsqueda de la feli [+]
No va a ser verdad que la lluvia es una cosa que sucede en el pasado, como vio el poeta, porque aquí en Madrid llueve, y el atasco es de presentísima hora punta. Escribo bajo la lluvia y vengo de un atasco, que es la poesía de Madrid, pero siempre qu [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.