Santiago Posteguillo se hizo un nombre en la literatura contemporánea el día en que unió su pasión por narrar a la fascinación que ya de niño sentía por Roma. A base de recorrer las historias de Escipión El Africano, de Trajano o de la emperatriz ... sobrevivir. Y de la Historia, como esa eterna maestra de errores que no se deben repetir. «Estamos ideologizados por el presente, vivimos en un mundo excesivamente polarizado que no admite la disensión: expresar una opinión puede costar la cancelación de la [+]
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 2, enero aquí mismo: Batallas [+]
Dormir en las lujosas habitaciones del Hotel Áurea Casa Palacio Sagasta es rememorar no sólo la historia de la capital gaditana sino una parte importante de la historia de España. La relación de Cádiz con el mar, el auge del comercio en el siglo ... su aljibe convertido en spa o su espectacular montera, han vuelto a cobrar protagonismo en un hotel que brilla con luz propia. Hablar del Hotel Áurea Casa Palacio Sagasta es hablar de historia. Así lo cuenta el historiador gaditano Fernando Jesús [+]
Una vez cubiertas de sangre las aguas de Lepanto comenzó otra batalla, más silenciosa, menos espectacular, pero más efectiva, por determinar mediante diplomacia y espionaje dónde terminaba la influencia española y dónde la otomana en el mar Mediterrá [+]
El Ayuntamiento de Priego de Córdoba ha conseguido, tras muchas negociaciones, la cesión por parte de la familia Tisner Madrid de una joya patrimonial histórica en la historia de la localidad como es el Pendón de los Zamorano , enseña militar ... de diciembre de 1501. Durante las intervenciones, la concejal de Cultura, Jezabel Ramírez calificó el Pendón de los Zamoranos como una de las «insignias principales de nuestra historia, que pasa a manos del Ayuntamiento». De igual modo la concejal de Cultura ... quiso agradecer públicamente a los antecesores de la familia Tisner Madrid por la conservación del Pendón a lo largo de 500 años de historia que tiene. Una pieza única Por su parte, el arqueólogo municipal, Rafael Carmona destacó que el Pendón en su [+]
Dentro del marco del 150º aniversario del nacimiento de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero, el Ayuntamiento de Utrera ha presentado el que es sin lugar a dudas uno de los proyectos más llamativos e ilusionantes. Se trata de una moderna intervención q [+]
Estados Unidos. Pero la realidad es que nadie sabe quién era Elmyr de Hory», dijo uno de sus socios. De lo que no cabe duda es que fue el mayor falsificador de la historia del arte. Pronto se dio cuenta de que podía sacar mucho más dinero por sus [+]
historia de Tartessos, puesto que hacen referencia a paleogeografías costeras del sur de la Península que no se corresponden con ningún paisaje actual. Los recientes estudios permiten explicar esta discordancia y se ha sabido que pasados los efectos de un ... del subsuelo dirigido por José Antonio López-Sáez, del Instituto de Historia (IH-CSIC) y coautor del artículo publicado en la revista 'Frontiers in Marine Science'. Por el oeste, la flecha litoral de Doñana separaba la laguna del océano Atlántico. Por ... poeta latino. Por otro lado, el geógrafo e historiador Antonio Blázquez planteó pronto, a principios del siglo XX, que el paisaje de Doñana habría sido distinto en el siglo VI aC y, en consecuencia, había que reconstruirlo virtualmente si se quería [+]
historiador estadounidense John Lawrence Tone ya apuntó en su libro 'Guerra y genocidio en Cuba, 1895-1898' (Turner, 2008) que la mayor parte de los cubanos que se alistaron en las tropas independentistas «lo hicieron en el último mes de la contienda, una vez ... historiador Fernando J. Padilla en su tesis 'Volunteers of the Spanish Empire (1855-1898)'. El historiador español asegura que una quinta parte de los voluntarios criollos desertaron y pasaron a las filas insurrectas, con su armamento incluido, ante el ... inminente derrumbe del imperio español tras la llegada de Estados Unidos en apoyo de los independentistas. «Una actitud de mera supervivencia», subraya este doctor en Historia por la Universidad de Bristol, cuya investigación es la única hasta la fecha que [+]
...se puede conllevar; es un problema perpetuo y lo seguirá siendo mientras España subsista». Junto al filósofo, algunas de la principales personalidades de la cultura y la ciencia de nuestra historia también cargaron contra los nacionalismos. Pío ... Castelao, considerado padre del nacionalismo gallego. Fueron muchos los que criticaron los desmanes nacionalistas y la manipulación que, en su opinión, se hacía de la historia de España. La «desafección de Cataluña» Pero entre ellos, siempre destacó el ... facilitaban el funcionamiento de las instituciones, según defienden historiadores como Émile Témime, Alberto Broder o Gérard Chastagnaret. La frustración de Azaña continuó tras el levantamiento de Franco, cuando comprobó la deslealtad de los catalanistas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.