Hace justo 183 años, España tenía tres capitales de provincia más que ahora. De fugaz vida, tan solo duraron como tales durante 20 meses. Desde entonces, jamás han vuelto a serlo y sus territorios quedaron repartidos, e integrados, en otras provincia [+]
. Los hombres del 98 hablaron con solemnidad porque se dirigían a un país que había caído en el desprecio de su propia historia. Los hombres como Ortega hablaron con vehemencia porque interpelaban a una sociedad que se resistía a entablar el diálogo con la [+]
...toma de la ciudad, violentamente arrasada e incendiada. Aquel episodio bélico enmarcado dentro de la Segunda Guerra Púnica, que los arqueólogos e historiadores datan en el año 209 antes de nuestra Era, puso fin a la civilización cartaginesa en el [+]
La participación de poetas y dramaturgos en el oficio de la guerra fue una enraizada tradición de los ejércitos del Imperio español. La guerra era un vehículo para viajar por Europa y acumular experiencias vitales, a las cuales los poetas no estaban [+]
Las últimas noticias de hoy, en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del domingo, 19 de marzo con un completo resumen que no puedes dejar pasar: Así fue la matanza familiar que sig [+]
En la década de 1950, la Semana Santa de Córdoba tuvo uno de sus pasos más singulares, quizá el más original del siglo XX, tanto por su propia estructura como por la forma en que se fabricó. Era el de Nuestra Señora del Mayor Dolor. La hermandad del [+]
Han pasado casi 20 años desde que la Hermandad de la Agonía celebró su primera procesión desde el barrio de El Naranjo hasta la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba, el recorrido más largo entonces?actualmente el de mayor longitud es el de l [+]
...conquistadas. La palabra nació así con otro significado, pero pronto adquirió un prestigio tan brillante que le convirtió en el objeto de deseo de todos los grandes soberanos de la historia. La grandeza de lo que se vino a llamar Imperio romano hizo que durante [+]
La victoria del Cádiz ante el Atlético de Madrid ya forma parte de la historia cadista por la manera de conseguirla, la épica del momento final con el tanto de Sobrino y por todo lo que supone a fin de cuentas ganar a uno de los grandes de La Liga ... lo que es algo que también se lleva el entrenador amarillo. Con todo, los goles de Bongonda, Álex y Sobrino ya forman parte de la historia del Cádiz CF, pero sobre todo el primero y el último lo son por diferentes razones. El primero, el ... ,4 segundos de partido, mientras que el del belga-congoleño fue a los 27,6 segundos. Pero si histórico es el gol de Bongonda, este unido al de Sobrino en el minuto 98 también lo es. El primer y tercer gol son únicos en la historia de LaLiga, como así lo ha [+]
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 5, agosto aquí mismo: C [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.