...rebelde y las privaciones típicas de las campañas militares. «Fue una batalla que desangró a las unidades de la Monarquía Hispánica , pero de la que salió victorioso Felipe II a costa de dos mil bajas». El que habla a ABC es el historiador Juan Víctor ... constantes de socorros», explica a ABC Carboneras. El historiador es partidario de que, además de los ingredientes habituales que dieron forma a la batalla, el sitio contó con uno diferencial. «Tuvo cierto carácter anfibio. Flandes estaba lleno de agua y el ... eran sencillos: «Yo espero en Dios que se perderán presto estos bellacos». Lo lograron a base, eso sí, de «encamisadas y picazos» que costaron hasta «un ojo a don Julián»; el mítico Julián Romero. Pero eso, como se suele decir, es otra historia... [+]
Si el Cádiz CF ha optado por un aire retro para sus equipaciones del primer equipo, la misma línea sigue el club gaditano a la hora de confeccionar las indumentarias del Cádiz CF Mirandilla, su filial. Más que nunca, lo antiguo está de moda. De est [+]
...presumiblemente había escrito el autor granadino para la imagen titular de la hermandad del Jueves Santo. Una dudosa teoría que posteriormente desmontaría el historiador Juan Aranda Doncel. Corría el año 1977 y el cronista oficial de Córdoba, Miguel Salcedo ... de las Angustias y en la que, según apunta Salcedo Hierro, escribiría los populares versos a la imagen que tallara Juan de Mesa. Una hipótesis muy cuestionada a lo largo de los años y que a la postre desterraría el historiador Juan Aranda Doncel, ya que, tal y ... historia, estas son las décimas que durante mucho tiempo se creyó que habían salido de la mano de Lorca. «Molde de la estrecha vía dos hileras luminosas; prisionera de las rosas viene la Virgen María. De plata y de pedrería lleva [+]
...de Utrera. La verdadera clave puede estar en el inmueble adquirido, que en su día albergó el llamado Hospital de la Misericordia, pero que tiene una historia rica en matices y que todavía está por descubrir. «Aunque no faltan razones históricas que ... informe que ha sido estudiado por la junta de gobierno local para aprobar dicho presupuesto. Además, el deseo del gobierno municipal es «conservar un bien de interés cultural altamente significativo para la historia de la ciudad y su puesta en valor en [+]
Unas 17,5 toneladas de cenizas humanas fueron descubiertas y desenterradas cerca de un antiguo campo de concentración nazi de Polonia, anunció el miércoles el Instituto de la Memoria Nacional (IPN), que lleva a cabo investigaciones sobre los crímenes [+]
». Lo cual hace referencia no a todos los desaparecidos de la guerra, sino a aquellos arrestados o sacados de sus hogares a la fuerza para ser a continuación eliminados en una cuneta o en una fosa. Un enrevesado concepto legal al que los historiadores ... , el terreno de la Historia para situarnos en el del Derecho Penal. Pero para entrar plenamente en éste, habría que probar que en todas y cada una de las víctimas concurren las circunstancias que permiten calificarlas como "desaparecidos forzados", esto ... es, que se ocultara su detención, su paradero o su suerte final», afirma el historiador Roberto Villa García, que excluye una equivalencia exacta entre represaliado y «desaparecido forzoso»: «Hubo represaliados que no se ajustan a esta figura penal y [+]
En Cádiz, la vida no se entiende sin sus barras. Estos espacios no son solo puntos de apoyo para disfrutar de una tapa o un vino; son testigos silenciosos de innumerables historias, confidencias y alegrías compartidas. La barra es el corazón ... de los bares y restaurantes gaditanos , donde las tradiciones se mantienen vivas y los sabores cobran vida. Desde el bullicio de los barrios más castizos hasta las tranquilas localidades del interior, las barras cuentan las historias de una gastronomía que ha ... judiones con salmón ahumado, además de platos más elaborados como la hamburguesa de retinta con trufa. Su barra es ideal para disfrutar de una experiencia relajada y sabrosa, donde cada bocado cuenta una historia de tradición y calidad. Dirección: C. Veedor [+]
...las labores de jardinería, para el ayuntamiento antequerano a principios del siglo XX, cuando se produjo la hazaña por la que sus nombres quedarían impresos en la historia de este conjunto arqueológico. Existía una creencia de que estos hermanos, aunque [+]
Es probable que ni se haya dado cuenta. En el estrecho callejón de no más de 30 metros de largo que une la calle Mayor y la Plaza Mayor, hay una placa que reza: «A los héroes del 7 de julio de 182 2». Durante muchas décadas el pasadizo se llamó calle [+]
...facciones. Noticia Relacionada estandar Si Un experto desvela a ABC la mayor mentira de la historia de la Policía Nacional, el azote de ETA Manuel P. Villatoro Jorge Ávila, autor de 'Sangre Azul' (Edaf), sostiene que el hito fundacional del cuerpo no debería [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.